Hoy hemos elaborado una bandeja de canapés variados fáciles y rápidos, cuyos ingredientes principales son muy sencillos pero bien combinados hacen de los canapés una espectacular presentación.
En ésta bandeja os presento 5 variedades de canapés para combinar según los gustos de cada uno. Es una sugerencia para aportar ideas fáciles de elaboración y combinación de ingredientes sencillos y deliciosos.
Además os doy unos cuantos trucos y consejos para que los canapés aguanten más tiempo en perfecto estado y no se nos ablanden o endurezcan tan rápido.
En definitiva todo ello os lo cuento y explico paso a paso en el vídeo que tenéis justo aquí debajo para que no os perdáis detalle de la elaboración de los Canapés Variados:
Mirad las variedades de Canapés que elaboramos:
Tal y como veis se trata de:
1.- Canape de Sobrasada, elaborado con Tosta de Pan de Molde, Jamón York, Sobrasada, Nuez y un hilo de Miel
2.- Canapé de Atún, elaborado con atún en conserva, queso de untar, huevo duro, y aceitunas rellenas.
3.- Canapé de Jamón y Queso, elaborado con Jamón York, Queso y Ketchup
4.- Canapé de Boquerón, elaborado con pimiento del piquillo asado, restos de pan de molde, aceite de oliva, huevo duro, huevo de codorniz y boquerón en vinagre.
5.- Canapé de Gambas, elaborado con Gambas cocidas, yogur natural, zumo de lima, cebollino fresco, pimienta y sal al gusto.
Y por supuesto el Truco para que éstos canapés variados puedan aguantar más tiempo consiste en extender una fina capa de mantequilla a las rebanadas de pan de molde y tostar éstas en la plancha. De esta forma les haremos una barrera casi impermeable para que nuestro canapé aguante más tiempo sin que se nos humedezca en exceso.
Aquí os pongo los Ingredientes de los Canapés Variados:
Para 30 Canapés:
10 Rebanadas de Pan de Molde
80 Gramos de Mantequilla
Canapé de Atún: 1 Lata pequeña de atún en conserva escurrido, 2 Cucharaditas de Queso de Untar, 1 Huevo Cocido y 10 Aceitunas Rellenas de Anchoa.
Canapé de Sobrasada y Miel: 1 Loncha de Jamón York, 6 Lonchas finas de Sobrasada, 6 Nueces, y 1 Cucharada de Miel
Canapé de Jamón y Queso: 2 Lonchas de Jamón York, 2 Lonchas de Queso, y 2 Cucharaditas de Ketchup
Canapé de Boquerón: 5 Pimientos del Piquillo Asados en Conserva, Restos de Pan de Molde Tostado, 1 Huevo Cocido, 2 Cucharadas de Aceite de Oliva (del propio boquerón), 6 Boquerones en Vinagre, 6 Huevos cocidos de Codorniz.
Canapé de Gambas: 250 g de Gambas cocidas limpias, 2 Cucharadas de Yogur Natural sin edulcorar, el zumo de media lima ó limón, cebollino fresco, Say y Pimienta al Gusto.
Espero que os haya sido de utilidad éstas ideas para preparar unos deliciosos Canapés Fáciles y Variados y con los trucos que hemos compartido, os salgan perfectos.
Hoy cocinamos Hojaldres Salados Variados, una receta fácil y con trucos para hacerlos con antelación y servir crujientes.
El hojaldre fresco que hemos utilizado es el comercial que venden en todos los supermercados y con apenas 2 placas, nos ha cundido como para hacer la bandeja para 6 a 8 personas y presentarla en la mesa como entrante o aperitivos para un menú festivo especial. Además hemos utilizado muy pocos ingredientes aunque bien combinados para que gusten a todos.
También utilizamos semillas del tipo de sésamo, amapola y pipas que siempre le va a dar un toque más crujiente y vistoso a la presentación. Como ingredientes destacados hemos hecho pequeños bocados de hojaldre rellenos con paté y cebolla caramelizada, Salmón ahumado y Queso Crema, Salchichas de Frankfourt con Ketchup y Mostaza, y las empanadillas rellenas de Atún, tomate frito y aceitunas rellenas. Sin duda ingredientes sencillos al mismo tiempo que deliciosos combinados con un crujiente de hojaldre que hemos potenciado al introducir previamente, con antelación a su horneado en el refrigerador al menos 10 minutos antes o incluso haberlo tenido unas cuantas horas allí, bien tapados para que no se sequen. Con éste truco además de ahorrarnos tiempo, ya que podemos hacerlos el día de antes, conseguiremos volver a enfriar el hojaldre y dado que éste se compone de láminas de mantequilla, el contraste frio-calor, supondrá un crujiente extra y más volumen a nuestros Hojaldres.
HOJALDRES SALADOS VARIADOS.- INGREDIENTES PARA 6-8 PERSONAS:
-2 Placas de Hojaldre Frescas
-1 Huevo Fresco Batido
-Semillas como el sésamo, amapola, o pipas
Hojaldre de Paté:
-1/3 de la Placa de Hojaldre
-100 Grs de Paté al Gusto (Nosotros de Pimienta)
-2 Cucharadas de Cebolla Caramelizada (Conserva)
Hojaldre de Salmón:
-1/3 de la Placa de Hojaldre
-80 Grs de Lonchas de Salmón Ahumado
-2 Cucharadas de Queso para untar.
Hojaldre de Frankfurt:
-1/3 de la Placa de Hojaldre
-2 Salchichas de Frankfurt Gruesas
-1 Cda de Ketchup
-1 Cda de Mostaza.
Empanadillas y Saquitos de Atún:
-1 Placa de Hojaldre
-2 Latas de Atún Claro escurridas
-2 Cucharadas de Tomate Frito
-10 Aceitunas Rellenas de Anchoa.
Finalmente os pongo la vídeo receta de la elaboración y el paso a paso de los Hojaldres Salados Variados:
Finalmente comentaros que podéis seguir más recetas en nuestras redes sociales:
Hoy cocinamos este Pastel de Salmón relleno de patata, huevo y ensalada de aguacate. Una receta muy fácil, con buena presentación, y muy sabrosa, además de ligera y saludable.
Esta receta surgió en mi cabeza ante la necesidad de preparar una receta que fuese cómoda y práctica, para llevar a una cena fría con los amigos, así que me puse manos a la obra y comencé a cocinar. La ventaja de este tipo de pasteles fríos salados, es que incluso ganan en sabor y presentación si se dejan hechas el día anterior, y sobre todo, aquellas preparaciones frías en las que la patata ó ensaladas son las protagonistas. Se asientan los sabores, y además se compacta muy bien para proceder a su corte sin que se desmorone.
Como os decía, este Pastel de Salmón, es una apuesta segura para cuando quieres preparar algún aperitivo ó entrante y no dispones de mucho tiempo, puesto que lo puedes hacer perfectamente el día anterior al evento y todavía estará mucho más rico que recién hecho.
Las cantidades proporcionadas son para unas 6 personas siempre y cuando se sirva el pastel como entrante ó primer plato. Dependerá del corte más o menos grueso para que de este pastel salado puedan salir el doble de raciones.
INGREDIENTES PARA HACER EL PASTEL DE SALMÓN RELLENO DE PATATA PARA 6 PERSONAS:
6 LONCHAS DE SALMÓN AHUMADO (200GRAMOS APROXIMADAMENTE)
3 PATATAS (400 G)
3 HUEVOS
1 AGUACATE
2 TOMATES MADUROS (TIPO PERA)
50 GRAMOS DE CEBOLLA DULCE
EL ZUMO DE MEDIO LIMÓN
1 LATA DE ATÚN ESCURRIDO (55 G)
10 TALLOS DE CEBOLLINO
1 CUCHARADA DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA
1 CUCHARADA DE MAYONESA (LIGHT)
SAL Y PIMIENTA NEGRA AL GUSTO
PARA DECORAR EL PASTEL DE SALMÓN RELLENO (OPCIONAL):
2 HOJAS DE LECHUGA ROMANA
2 PEPINILLOS AGRIDULCES
1 CUCHARADA DE MAYONESA (LIGHT)
6-8 ACEITUNAS
ELABORACIÓN DEL PASTEL DE SALMÓN RELLENO DE PATATA, HUEVO Y ENSALADA DE AGUACATE:
Ponemos una cazuela alta con agua al fuego y llevamos a ebullición.
Lavamos los tomates y les hacemos un corte a modo de cruz en el tallo.
Introducimos los tomates en el agua hirviendo y dejamos 30 segundos. Los retiramos a un bol con agua fría para cortar la cocción y poder pelarlos rápidamente después.
En la misma cazuela de agua hirviendo, añadimos una cucharadita de sal e incorporamos las patatas sin pelar bien lavadas. Tapamos y dejamos cocer 30 minutos ó hasta que las patatas estén bien cocidas, que lo sabremos si las pinchamos con un cuchillo en el centro y entra bien suave. Las retiramos a un plato y que vayan atemperando.
Una vez pelados los tomates, los cortamos a cuadraditos pequeños y reservamos.
Cortamos bien pequeña un trozo de cebolla dulce y lo ponemos en un escurridor con una cucharada de azúcar. La dejamos sudando 10 minutos. Después la enjuagamos y escurrimos bien.
Pelamos y cortamos bien pequeño el aguacate, rociándole el zumo de medio limón, que mezclaremos bien con el aguacate para que no se oxide.
Incorporamos el aguacate con el tomate y salamos al gusto, mezclandolos.
Incorporamos al cebolla picada y escurrida y mezclamos.
Tapamos la ensalada con flm plástico y la introducimos en el frigorífico donde reservaremos.
Cocemos los huevos en la cazuela que tenemos en el fuego durante 10 minutos. Los refrescamos y pelamos.
Sacamos la ensalada del frigorífico y rallamos uno de los huevos que incorporamos a la misma.
Incorporamos a la ensalada la lata de atún escurrida. Mezclamos bien, tapamos, y volvemos a introducir en el frigorífico.
Cuando la patata haya enfriado lo suficiente como para no quemarnos, la pelamos y cortamos en trozos pequeños. La aplastamos con un tenedor ó bien la pasamos por un pasapurés hasta convertirla en puré.
Salpimentamos el puré de patata al gusto.
Incorporamos una cucharada de aceite de oliva y mezclamos bien hasta integrar.
Cortamos muy pequeños los tallos de cebollino y los incorporamos al puré.
Mojamos con agua la encimera para fijar un trozo grande de film plástico transparente.
Volcamos el puré de patata y vamos aplastando con las manos hasta formar un rectángulo de medio centímetro de grosor.
Sacamos del frigorífico la ensalada de aguacate y la vamos repartiendo desde el extremo izquierdo hacia el centro sin llegar al borde derecho.
Insertamos los huevos cocidos en una brocheta de madera y los ponemos en el extremos izquierdo.
Ayudándonos del plástico, vamos enrollando el puré de patata desde el extremo izquierdo hasta el derecho, procurando que quede bien prieto y firme.
Cerramos el rollo enrollando los extremos del plástico como si se tratara de un caramelo, y lo hacemos rodar por la encimera para que se compacte todavía mas.
Introducimos el rollo de patata en el frigorífico al menos 2 horas para que se compacte bien (puede estar toda la noche).
Una vez esté bien frío y compacto el rollo de patata, lo sacamos del frigorífico y desenvolvemos.
Lo pincelamos por la superficie con mayonesa.
Forramos el rollo de patata con las lonchas de salmón ahumado solapándolas unas con otras.
Decoramos con unos puntos de mayonesa y pepinillos en rodajas.
Decoramos la bandeja con lechuga romana cortada en juliana fina (tiras).
Podemos añadir en la lechuga unas cuantas aceitunas.
Y ya podemos servir este Pastel de Salmón Relleno de Patata, Huevo y Ensalada de Aguacate:
Aquí os pongo el primer corte del Pastel de Salmón con todo su relleno:
Oh todavía aquí , en la primera cortada del pastel de salmón no estaba el huevo¡¡. No os preocupeis, en el siguiente corte sale el huevo cocido¡¡
Aquí os pongo el pastel de salmón relleno de patata de frente, para que lo veáis que bonito:
Y aquí unas cortadas del Pastel de Salmón Relleno de Patata, huevo y ensalada de aguacate:
No se ya si a estas alturas os podéis imaginar lo rico que está este Pastel de Salmón, sin duda un espectáculo para la vista y el paladar, así que os invito a que probéis la receta y os deseo Bon Profit¡¡¡
Hoy elaboramos estos Canapés Variados Fríos. Son fáciles y rápidos, y con estas cinco variedades nuevas, además de originales, podremos hacerlos con antelación, por lo que estarán listos para servir para cuando queramos.
Y esta es la ventaja de estos canapés. Están pensados para elaborarlos incluso el día de antes del evento donde los queramos servir, y otros como los bombones ó el canapé de salmón, al menos con cuatro horas previas de refrigeración será suficiente.
Aquí os dejo el vídeo de elaboración de los Canapés Variados para que le echéis un vistazo y veáis que fáciles, y rápidos se pueden hacer:
Tal y como habéis visto los Canapés Variados Fríos que hoy publico, son muy prácticos para elaborar los rellenos y dejarlos en el refrigerador hasta instantes antes de servirlos, además estas combinaciones ha gustado muchísimo a las personas que los probaron. Os animo a prepararlos¡¡
INGREDIENTES PARA HACER LOS CANAPÉS VARIADOS, FRÍOS FÁCILES Y RÁPIDOS PARA 8 PERSONAS:
CANAPÉS DE SALMÓN, QUESO FRESCO Y PEPINILLOS:
3 Rebanadas de Pan de Molde sin corteza
4 Lonchas de Salmón Ahumado (100 gramos)
4 Lonchas de Queso Fresco tipo Burgos
2 Cucharadas grandes de Queso Crema para untar
3 Lonchas de Pepinillos Agridulces
1 Cucharada de Mayonesa
Cebollino Fresco
ELABORACIÓN DEL CANAPÉ DE SALMÓN:
Fijamos al banco de trabajo un trozo de film plástico transparente
Ponemos la primera rebanada de pan de molde, que untamos con queso crema.
Ajustamos 2 lonchas de Salmón ahumado, recortando los bordes para que no se salgan, y rellenando los huecos con los recortes que pudieran quedar.
Cortamos el queso fresco en lonchas finas, pudiendo utilizar el cortador de huevos cocidos para laminarlos a todos por igual.
Ajustamos las lonchas de queso fresco al tamaño de la rebanada cubriendo todo el salmón.
Extendemos una capa de queso crema en una rebanada de pan de molde y cubrimos con ella el salmón y el queso.
Extendemos otra capa de queso de untar en la parte superior de la rebanada de pan de molde.
Secamos las lonchas de pepinillos con papel absorbente y las ajustamos encima del pan de molde.
Finalmente, volvemos a extender crema de untar en otra rebanada de pan de molde y cubrimos los pepinillos con ella.
Por último, extendemos una capa fina de mayonesa en la tapa superior del pan de molde e incorporamos 2 lonchas de salmón ahumado ajustándolas igualmente al tamaño.
Extendemos unas gotas de aceite por el film plástico y tapamos el sandwich presionándolo ligeramente.
Lo envolvemos bien e introducimos en el Frigorífico al menos cuatro horas antes de poderlo cortar para que solidifique con el frío. Puede hacerse con 24 horas de antelación.
BOMBONES DE JAMÓN Y DE SALMÓN:
Bombones de Jamón:
4-5 Lonchas de Jamón Serrano Grandes
2 Rebanadas de Pan de Molde sin Corteza
2 Lonchas de Queso Fresco (burgos)
2 Cucharadas de Queso Crema de Untar
8 Almendras Tostadas
8 Mini Tostas
Bombones de Salmón:
4 Lonchas de Salmón Ahumado (100gramos)
1 Lata de Atún escurrido (55 gramos)
1 Aguacate Maduro
2 Lonchas de Pepinillo Agridulce
4 tallos de Cebollino Fresco
El zumo de media Lima
Sal al gusto
8 Mini Tostas
ELABORACIÓN DE LOS BOMBONES DE JAMÓN:
Ponemos una gota de aceite en cada uno de los huecos de la cubitera, extendiéndola con un papel de cocina. Reservamos
Desmenuzamos las rebanadas de pan de molde en un bol.
Añadimos las 2 lonchas de queso fresco y las 2 cucharadas de queso crema y con un tenedor vamos aplastando e integrando todos los ingredientes hasta conseguir una pasta manejable con los dedos. Reservamos.
Cortamos las lonchas de jamón en trozos de 10 cms x 10 cms aproximadamente (lo justo para poder ocupar cada uno de los huecos de la cubitera. Introducimos dichos trozos en los huecos de las cubiteras de manera que cubra el fondo y el máximo de la pared de las mismas. Reservamos.
Con los recortes de jamón que hayan sobrado, los cortamos muy pequeñitos y los incorporamos a la masa de pan mezclando con un tenedor.
Hacemos bolitas con la masa de pan y jamón e introducimos en su interior una almendra tostada.
Metemos las bolitas con la almendra en su interior dentro de los huecos en el que tenemos el jamón acoplado, presionando bien para que se acople por completo a los huecos y tapando con trozos de jamón por completo.
Si la cubitera tiene 8 espacios, la empaquetamos con film plástico e introducimos en el frigorífico al menos 4 horas para que solidifique, en caso contrario, que tenga más huecos libres en ellos queremos hacer los bombones de salmón, reservamos.
Podemos hacerlos con un día de antelación, siempre y cuando se conserven
en el frigorífico, y desmoldarlos justo en el momento de servirlos, encima de una mini tosta ó tartaleta.
ELABORACIÓN DE LOS BOMBONES DE SALMÓN:
Pelamos el Aguacate Maduro y lo introducimos en un bol. Lo pisamos bien con el tenedor hasta obtener una pasta.
Rociamos con unas gotas de lima el agucate y removemos.
Escurrimos bien la lata de atún y la mezclamos con el aguacate.
Salamos al gusto y mezclamos bien.
Picamos bien pequeños los pepinillos y los introducimos en el aguacate, mezclandolo todo bien.
Cortamos las lonchas de salmón la mitad y rellenamos con estas partes cada uno de los huecos de la cubitera (8 en total).
Con un cuchara, rellenamos los huecos de salmón con la pasta de aguacate, presionando con el dorso de la cuchara la mezcla para que ocupe todo el hueco y quede bien apretada.
Tapamos la cubitera con film plástico ejerciendo cierta presión para que quede bien prieta, e introducimos en el frigorífico al menos 4 horas para que se solidifique con el frío.
Podemos hacerlos con un día de antelación, siempre y cuando se conserven en el frigorífico, y desmoldarlos justo en el momento de servirlos. Sirviéndolos encima de una mini tosta ó tartaleta.
TARTALETAS DE QUESO GORGONZOLA, PERA Y NUECES:
100 Gramos de Queso Gorgonzola Dulce
2 Cucharadas Grandes de Queso Crema
20 Nueces Peladas
1 Pera Dulce
Unas gotas de zumo de lima
8 Tartaletas
ELABORACIÓN DE LAS TARTALETAS DE QUESO GORGONZOLA, PERA Y NUECES:
Reservamos 8 mitades de nueces para decorar, y el resto las picamos ligeramente en el mortero, dejándolas en trozos mas o menos grandes, para que no queden papilla.
En un bol, aplastamos con un tenedor el queso gorgonzola, hasta conseguir que se ablande un poco.
Incorporamos las 2 cucharadas de queso crema y con el tenedor aplastando lo removemos bien hasta integrar por completo.
Incorporamos las nueces ligeramente picadas y las mezclamos con los quesos.
Pelamos y picamos bien pequeña una pera madura y la rociamos con unas gotas de lima ó limón recién exprimida, para que no se oxide.
Incorporamos la pera al bol de los quesos y mezclamos bien.
Trasladamos la mezcla a un tupper, tapamos e introducimos en el frigorífico hasta el momento de servirlo. Podemos hacerlo con un día de antelación siempre y cuando se conserve en el frigorífico bien tapado.
En el momento de servir, rellenaremos las tartaletas de este relleno con una cuchara de postre y coronaremos el relleno con media nuez pelada.
TARTALETAS DE MARISCO CON LANGOSTINO:
6 Palitos de Cangrejo ó Surimi
16 Langostinos Cocidos
1 Huevo Cocido
1 Rodaja de Piña
2 Cucharadas de Mayonesa
8 Tartaletas
ELABORACIÓN DE LAS TARTALETAS DE MARISCO CON LANGOSTINO:
Cortamos en tiras y luego en cuadritos pequeños los palitos de cangrejo y los ponemos en un bol.
Picamos el huevo duro de igual manera y lo mezclamos con los palitos.
Pelamos los langostinos cocidos, y les hacemos un corte en la parte superior y con la punta de un cuchillo ó palillo, sacamos el intestino de su interior (un hilo negro), el cual descartamos.
Reservamos 8 langostinos enteros, y el resto lo picamos para incorporarlos a la mezcla de los palitos de cangrejo.
Cortamos en tiras y luego en cuadritos la rodaja de piña e igualmente la incorporamos al bol, mezclandolo con el resto de ingredientes.
Añadimos las 2 cucharadas de mayonesa, y mezclamos bien.
Trasladamos la mezcla a un tupper e introducimos en el frigorífico hasta el momento de servir (podemos hacerlo hasta con un día de antelación).
En el momento de servir, rellenar las tartaletas con la mezcla y coronar la misma con el langostino cocido que hemos reservado.
Y aquí os dejo el resultado de esta bandeja de canapés variados, fríos fáciles y rápidos:
Espero que probéis estos canapés variados tan fáciles y rápidos, son combinaciones originales que harán sorprenderse con su sabor en un bocado. Estos Canapés están pensados para las fiestas ó eventos importantes, porque tal y como habéis visto, son muy cómodos de elaborar y además están de rechupete.
Hoy elaboramos Rollitos de Canapés con Pan de Molde. Os voy a dar tres recetas fáciles y rápidas con pocos y fáciles ingredientes, en las que se obtiene un resultado espectacular.
Las combinaciones de los ingredientes son espectaculares y francamente casan muy bien, pero tal y como veréis podéis hacerlo de infinidad de ingredientes y variables a vuestro gusto. Imaginación al poder¡¡
El rollito de Surimi ya lo hice en otro post (consultad aquí), pero es tan rico que no podía dejarlo de lado para esta entrada dedicada a los Rollitos de Canapés con Pan de Molde, así que esta vez, los he rodeado de los otros dos rollitos uno elaborado con Salmón, mayonesa, queso y cebollino, y el otro de Jamón York, Queso, pepinillos y lechuga con mayonesa. Los tres son un bocado delicioso para cualquier evento que tengáis, al ser tan fáciles, y rápidos con este gran resultado. Además como se pueden hacer de un día para otro son muy prácticos.
INGREDIENTES DE LOS ROLLITOS DE CANAPÉS CON PAN DE MOLDE:
ROLLITOS DE SALMÓN:
200 Gramos de lonchas finas de Salmón Ahumado.
80 Gramos ó 2 Cucharadas de Queso de Untar (Yo light)
40 Gramos ó 2 Cucharadas de Mayonesa
20 Tallos de Cebollino Fresco.
4 Rebanadas de Pan de Molde Sin Corteza.
ROLLITOS DE SURIMI:
8-9 Lonchas Finas de Surimi (de venta en Supermercados zona pescados-ahumados-etc)
2-3 Palitos de Cangrejo ó Surimi
1 Lata Pequeña de Atún al Natural Escurrido
2-3 Cucharadas de Mayonesa
2-3 Cucharadas de Queso de Untar
4 Rebanadas de Pan de Molde sin Corteza.
ROLLITOS DE JAMÓN YORK Y QUESO:
4 Lonchas Finas de Jamón Cocido ó York
4 Lonchas de Queso Chédar
2-3 Hojas de Lechuga en Juliana (Tiras Finas)
3-4 Pepinillos Agridulces
3-4 Cucharadas de Mayonesa.
4-5 Aceitunas Rellenas de Pimiento (en aros para decorar).
ELABORACIÓN DE LOS ROLLITOS DE CANAPÉS CON PAN DE MOLDE. 3 RECETAS FÁCILES Y RÁPIDAS:
Lo primero que haremos para hacer los 3 tipos de Rollitos, será extender con la mano un poco de agua por el banco de trabajo. Esto hará que podamos fijar el film plástico transparente a la medida conveniente, y que el mismo no se mueva. Así que este primer paso lo haremos para elaborar los 3 Rollitos.
Rollitos de Salmón. Paso a paso:
Una vez fijado el plástico en el banco, pondremos las lonchas de Salmón encajadas unas con otras como si de un puzle se tratara, formando un cuadrado más o menos del tamaño de las 4 Rebanadas de pan.
Extendemos con una paleta mayonesa por todo el salmón.
Encima de la mayonesa ponemos las 4 rebanadas de pan de molde montándolas ligeramente unas a otras tanto por el ancho como por el largo.
Pasamos el rodillo con cierta intensidad por encima de las rebanadas de pan, intentando que queden más finas y unidas entre ellas.
Encima del pan, extendemos con la paleta el queso crema.
Espolvoreamos por encima con cebollino picado.
Ayudándonos del plástico de la base, comenzamos a enrollar el salmón ejerciendo cierta presión hasta formar un tubo prieto.
Si el plástico queda manchado, podemos cambiar el rollito a otro plástico para envolverlo bien, con presión de forma que quede el rollito bien compacto y atamos los 2 extremos de forma que quede bien prieto.
Lo introducimos en el frigorífico para que se solidifique y compacte bien durante al menos 4 a 6 horas. Os recomiendo que esté toda la noche.
Cuando esté bien frío, lo desenvolvemos del plástico y lo cortamos en rodajas de más o menos grosor dependiendo de nuestro gusto personal ó de cómo vayamos a presentarlo, pudiendo hacerlo tumbadas las rodajas finas, ó de pie las rodajas más gruesas.
Decoramos con cebollino por encima:
Y este es el resultado:
Rollitos de Surimi. Paso a paso:
Ponemos el plástico en el banco y extendemos las lonchas finas de surimi, solapándolas unas con otras hasta formar un cuadrado más o menos del tamaño de las 4 rebanadas de pan de molde, poniendo por encima de las lochas dispuestas las que nos sobren.
Extendemos el queso crema por todas las lonchas.
Ponemos las 4 rebanadas de pan de molde, solapándolas unas encima de las otras por los bordes.
Pasamos el rodillo de forma que queden unidas y más finas.
Mezclamos en un bol aparte el atún escurrido y desmigado con unas 3 cucharadas de mayonesa.
Con una cuchara extendemos la mezcla de atún por las rebanadas de pan de molde de forma uniforme.
En uno de los laterales, por donde vamos a comenzar a enrollar, ponemos los palitos de cangrejo que nos quepan.
Comenzamos a enrollar cuidando que no se salgan los palitos por los laterales, ayudándonos con el plástico.
Si es necesario, y una vez formado el rollo, podemos cambiarlo de papel film.
Atamos los extremos e introducimos el Rollito en la nevera entre 4 a 6 horas ó incluso toda la noche.
Una vez bien frío, y cuando lo vayamos a servir, desenvolvemos el rollito y lo cortamos en rodajas.
Disponemos en la bandeja junto con los rollitos de salmón.
Podemos añadir unas brochetas.
Y este es el resultado:
Rollitos de Jamón y Queso. Paso a paso:
Fijamos el papel plástico transparente y extendemos las 4 lonchas de Jamón Cocido solapándolas unas a las otras formando un cuadrado más o menos del mismo tamaño que las rebanadas de pan.
Extendemos con una lengüeta mayonesa por encima del jamón york.
Encima ponemos solapándolas unas con otras las 4 rebanadas de pan de molde.
Con el rodillo rulamos para juntarlas y aplanarlas.
Extendemos encima del pan una pequeña capa de mayonesa.
Ponemos por encima las lonchas de Queso Chédar.
En un bol, mezclamos la lechuga a tiras con 1 ó 2 Cucharadas de mayonesa.
Extendemos la mezcla de lechuga por encima del queso chédar.
En uno de los extremos, por donde vayamos a enrollar, ponemos los pepinillos que nos quepan en el lateral.
Ayudándonos del plástico comenzamos a enrollar por el lado de los pepinillos intentando que no se salgan por los laterales y al mismo tiempo queden fijados tal y como los hemos dispuesto.
Enrollamos hasta formar un rulo prieto.
Atamos los extremos y guardamos en el refrigerador de 4 a 6 horas ó incluso toda la noche.
Cuando los vayamos a servir, desenvolvemos del plástico y cortamos en rodajas de más o menos grosor.
Los disponemos en la misma bandeja que están los otros rollitos de canapés.
Decoramos con aros de aceitunas rellenas de pimiento.
Y este es el resultado:
Y aquí os dejo la bandeja de Rollitos de Canapés con Pan de Molde:
Una vista más de la bandeja de canapés:
Nota: Si te ha sobrado algún trozo de Rollito, puedes envolverlo bien en film plástico y congelarlo durante varios días para servirlo cuando más te apetezca.