Hoy cocinamos esta receta tan otoñal como es el Arroz Meloso de Secreto de Cerdo, Setas y Calabaza. Una receta muy fácil y deliciosa.
El Arroz Meloso tiene una textura muy cremosa al mismo tiempo que meloso, de ahí su nombre, no es un arroz ni seco ni caldoso, de hecho es tradicional comerlo con tenedor. Podría alguien compararlo con un Rissotto Italiano?, pues la verdad es que no, ya que ni es el mismo tipo de arroz ni el cocinado, totalmente distintos. El arroz meloso se cocina con arroz redondo, tipo bomba, y para nada se mueve durante la cocción. Nos aseguramos siempre que nuestro arroz quede entero aunque cocido pero sin abrirse ni esclatarse, ya que evitaremos y cuidaremos los detalles durante el cocinado para que ésto no ocurra (se nota que soy valenciana, y aquí el arroz es sagrado se cocine con arroz redondo, bien suelto y sin esclatar). La técnica que os explico es muy tradicional nuestra, y conseguimos que el arroz salga bien meloso y en su punto exacto de cocción.
En esta receta se utilizan productos típicos de otoño, como las setas y la calabaza. Los contrastes de sabor y textura que se consiguen son espectaculares y además económico pues utilizamos como carne el Secreto de Cerdo que es muy asequible. Os invito a que hagáis el arroz meloso de secreto con setas y calabaza siguiendo los pasos que se indican en el vídeo para que os quede riquísimo:
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:
-400 Grs de Secreto de Cerdo
-250 Grs de Arroz Redondo tipo Bomba
-1 Manojo de Ajos Tiernos
-1/4 Cebolla Tierna
-3 Tomates Maduros
-200 Grs de Setas Siitake
-150 Grs de Calabaza
-12 a 15 Hebras de Azafrán
-1 Cdita Pimentón Dulce
-1 Litro de Caldo Vegetal o de Ave o de Carne o Agua
-2 Cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra
-Sal y Pimienta al gusto
--
Ya sabéis que podéis comentar qué os ha parecido esta receta de arroz meloso de secreto, setas y calabaza aquí mismo, en comentarios, y estaré encantada de contestaros.
Hoy cocinamos Espaguetis a la Boloñesa de la Iaia, una receta familiar y tradicional fácil y rápida. Es así cómo la llamamos en casa, y cuyo nombre le puso mi hija.
Es evidente que no se trata de la Salsa Boloñesa auténtica italiana, pero es una versión familiar que le hizo mi suegra a raíz de haberla aprendido a través de un italiano que vivió con su hermano en Holanda (Paises Bajos) allá por los años 60. Hasta ése momento, ni mi suegra ni nadie de su familia habían probado los espaguetis nunca. Se criaron en el Barrio del Cabañal de Valencia, y su principal alimentación venia del pescado y de las verduras. Cuando su hermano volvió de Holanda, les explicó la receta que le había enseñado su compañero de piso italiano, y la adaptaron a los ingredientes que disponian en casa. El resultado fué ésta versión familiar de Espaguetis a la Boloñesa, tan sencilla y tan rica.
La clave de la receta es que los ingredientes se cocinan todos por separado, la carne, los dos tipos de tomate y los espaguetis, para finalmente juntarlos todos al final de la receta. La reducción del tomate, el punto de acidez y su calidad, marcará la diferencia. Esta receta estará haciéndose en casa de mi suegra casi 60 años, y no ha podido ser jamás modificada pues tiene verdaderos fans, siendo una de las recetas que caen al menos una vez a la semana. Yo la he aprendido hará unos cuantos años debido a que mi hija quería comer todos los dias espaguetis de la Iaia (su Abuela), así que tuve que ponerme las pilas para hacerla casi igual que ella, aunque sí que es verdad que se nota el toque y la mano de cada cocinera, la mano de mi suegra es espectacular¡¡
Aquí os dejo los ingredientes de los Espaguetis a la Boloñesa de la Iaia para 4 Personas:
400 Gramos de Espaguetis
400 Gramos de Ternera o Vacuno Picado
500 Gramos de Tomates Maduros
400 Gramos de Tomate Triturado en Conserva
2 Ajos
3 Cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra
Sal y Pimienta al Gusto
Aquí te dejo la vídeo receta para hacer estos Espaguetis a la Boloñesa:
La Elaboración de los Espaguetis a la Boloñesa de forma resumida:
Salpimentar la carne picada al gusto
Picar pequeños los ajos
Rallar los Tomates
Poner una cazuela amplia al fuego y 2 Cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra
Sofreír ligeramente la Carne y darle una vuelta
Añadir los ajos y sofreír junto a la carne 5 minutos sin parar de desmenuzar y dar vueltas a la carne con una espátula de madera
Retirar la carne a un plato
Añadir una cucharada de Aceite de Oliva a la cazuela
Sofreir los tomates rallados a la vez que el tomate triturado con 1 cucharadita de sal durante 15 minutos
Probar y rectificar con Azúcar el tomate al gusto. Dejarlo reducir a fuego suave
Cocer los espaguetis según instrucciones del fabricante
Incorporar los espaguetis cocidos al tomate y subir el fuego mezclando los espaguetis con el tomate
Incorporar la carne mezclando con los espaguetis durante 5 minutos.
Servir recién hechos.
Para acompañar éstos Espaguetis a la Boloñesa os sugiero unas Croquetas de Patata y Queso que se hacen en un periquete sin Bechamel:
Espero que probéis a hacer esta receta tan fácil y deliciosa y me lo contéis en nuestras redes sociales:
Hoy cocinamos Tarta de Flan con Galletas y Chocolate. Una tarta sin horno muy fácil y deliciosa.
Esta tarta de flan puede hacerse para celebrar cualquier evento ó fiesta de cumpleaños, o para finalizar como postre de un buen menú. En cualquiera de los casos, los que la prueben quedarán encantados con esta combinación suave de flan, la galleta y como no, ese chocolate que se funde en la boca.
La ventaja de disponer de la receta de esta tarta de flan con galletas y chocolate que podría recordar a la clásica tarta de la abuela, es que tiene un ligero recuerdo a las tartas profesionales de pastelería fina y tal y como veréis es tan fácil de hacer que podemos hacerla en casa con antelación sin ninguna complicación pues tanto el desmolde como el corte siempre será perfecto. Tal y como veréis con esta tarta no necesitáis un molde especial, ni siquiera desmoldable, por lo que tenemos una gran ventaja con ella a la hora de su presentación en la mesa y su corte para el emplatado.
- Ponemos el azúcar en un cazo al fuego y añadimos 30 gramos de agua. Lo dejamos fundir el azúcar lentamente hasta que se disuelva por completo y comience el caramelizado. En cuanto esté de color ámbar apagamos y volcamos el caramelo en el molde elegido, cubriendo todo el fondo y parte de las paredes. Reservamos.
-Reservamos una taza de leche en donde disolveremos los 2 sobres del preparado para flan, y el resto de la leche lo ponemos al fuego a calentar. Cuando la leche esté a punto de hervir, incorporamos la taza de leche que tenemos disuelto el preparado para flan. Mezclamos con varillas y llevamos a ebullición hasta que espese. Apagamos de inmediato.
-Volcamos el flan en el molde caramelizado y cubrimos aún caliente, por una capa de galletas sin remojar. Dejamos atemperar. Introducimos en el frigorífico 1 hora.
Una vez esté frío el flan, haremos la última fase de la tarta:
Hacemos 2 cafés exprés ó 150 Mililitros.
Troceamos el chocolate en trozos pequeños.
Ponemos la nata en un cazo al fuego y llevamos a ebullición. Apagamos
Volcamos la nata en un bol que contenga el chocolate troceado y removemos hasta fundir el chocolate e integramos hasta que la mezcla sea de color oscuro.
Sacamos la tarta del frigorífico, y mojamos ligeramente las galletas en el café debiendo estar el café frío ó a temperatura ambiente.
Vamos colocando las galletas encima de la anterior capa de galletas que ya tenía la tarta hasta cubrirla por completo.
Volcamos el chocolate fundido encima de esta capa de galletas y lo extendemos bien con una espátula de manera que las cubra todas y quede la capa lo más lisa y uniforme que podamos.
De nuevo cubrimos el chocolate con otra capa de galletas remojadas en café.
Tapamos la tarta con film plástico transparente e introducimos en el frigorífico al menos 4 horas ó hasta que esté bien compacto. Os recomiendo toda la noche.
A la hora de servir, desmoldearemos la tarta volcándola en una fuente ó plato quedando entonces el caramelo y el flan en la parte superior de la tarta.
Aquí os dejo un trocito de Tarta de Flan con Galletas y Chocolate para que veáis lo bien que queda el corte:
Y aquí un par de trozos de Tarta de Flan en su plato:
Os apetece probarla?. Si probáis esta tarta de flan con galletas y chocolate me entenderéis cuando os digo que es una de las tartas más golosas y deliciosas que hayáis probado y que podréis hacer facilmente en casa, así que os deseo Bon Profit¡¡¡
Hoy cocinamos Wraps ó Burritos con 3 rellenos y 3 Salsas Originales y fáciles. Una opción de lo más apetecible para un aperitivo ó Cena Informal.
Y es que en casa nada mejor que tirar de las Tortillas de Trigo para hacer una cena informal rellenos con los ingredientes que dispongamos, combinándolos siempre con lechuga fresca, tomate u otras verduras y hortalizas de nuestro gusto, por lo que son de lo más recurrido para hacer una limpieza de nevera.
Los Wraps ó Burritos que os traigo hoy están pensados para elaborarlos con ingredientes saludables y salsas de lo más ligero posible. He utilizado Tortillas de Trigo Integral para hacer la receta, no obstante pueden utilizarse Tortillas de Trigo de harina normal.
La salsa de Mango utilizada en la receta está basada en parte a la salsa de mango que vi en la web de directo al paladar. La he adaptado a mis gustos personales y disponibilidad de ingredientes que tenía en casa. Esta Salsa está deliciosa y nos puede servir tanto para salsear los Wraps ó Burritos, su relleno, ensaladas ó incluso para mezclarla con un salteado de verduras ó arroz.
Tal y como veis los Wraps ó Burritos rellenos son perfectos para sustituir los clásicos bocadillos de pan, pero mucho más ligeros y saludables. También son perfectos para envolverlos y llevárnoslos en la mochila ó al trabajo.
Hoy cocinamos Milhojas de Berenjena, Tomate y Mozzarella, una receta facilisima, ligera y muy sabrosa.
Si en esta receta utilizamos Mozzarella light ó baja en grasas, tenemos un Milhojas de Berenjena de lo más ligero y saludable. Una receta que nos puede servir tanto como entrante de un principal como plato único para una cena.
El Milhojas de Berenjena consiste en intercalar capas de berenjena asada con tomates asados en el horno con la mozzarella. Como toque final le añadiremos el huevo batido que hará las veces de pegamento ó cola del Milhojas y a su vez, unificara todas las texturas y sabores de esta receta.
Poniendo unos pequeños toques de especias tipo orégano y pimienta, no le añadiremos apenas grasas, la cocinaremos en fuentes individuales, y por lo tanto, tendremos un Milhojas de Berenjena de lo más sabroso y apetecible. No obstante, podéis hacer la receta en una fuente más grande para poner los cuatro Milhojas y luego emplatar, aunque su presentación en el plato, será un tanto más rústica pero igual de rica.
INGREDIENTES DEL MILHOJAS DE BERENJENA TOMATE Y MOZZARELLA PARA CUATRO PERSONAS:
16 RODAJAS DE BERENJENAS DE 0,5 CM DE GROSOR (1 BERENJENA GRANDE)
16 RODAJAS DE TOMATE DE 1 CM DE GROSOR (3 TOMATES GRANDES)
12 MEDIAS LONCHAS DE MOZZARELLA
1 BOLA DE MOZZARELLA FRESCA
2 HUEVOS FRESCOS
60 MILILITROS DE LECHE
40 GRAMOS DE QUESO RALLADO Ó PARMESANO
ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA, SAL, PIMIENTA NEGRA Y ORÉGANO AL GUSTO