sábado, 25 de junio de 2016

Patatas gajo aromatizadas al horno

patatas-gajo-aromatizadas-al-horno


Hoy cocinamos unas deliciosas Patatas gajo aromatizadas al horno. Están jugosas y además por sí solas están riquisimas, si bien es verdad que pueden acompañarse de vuestra salsa favorita para dipear o incluso servir de guarnición acompañando Carnes ó Pescados.

Lo único cierto, es que asadas de ésta forma nos evitamos gran cantidad de grasa y calorías adicionales pues llevan muy poco aceite en proporción a si las cocináramos fritas en sartén. Por lo que os dejo la receta que es muy fácil y sencilla.

Os dejo aquí el vídeo de elaboración de estas Patatas Gajo para que la veáis que fácil:





INGREDIENTES PARA HACER PATATAS GAJO AROMATIZADAS PARA 4 PERSONAS:



  • 4-5 Patatas medianas ó pequeñas
  • 1 ó 2 Cucharada de Aceite de Oliva Virgen Extra
  • 1 ó 2  Cucharadita de Orégano
  • 1 ó 2 Cucharadita de Ajo en Polvo
  • 1 Cucharadita de Curry de Madrás
  • 1 Cucharadita de Pimentón Dulce ó Picante
  • Pizca de Sal y Pimienta (Al gusto)

Horno: 180º Calor arriba y abajo+ventilador. 30-35 minutos ó hasta que estén doradas pues cada horno y patata es un mundo¡¡¡


ELABORACIÓN DE LAS PATATAS GAJO EN 4 PASOS:

  1. Lavamos las patatas y cepillamos la piel. Las secamos y partimos por la mitad para luego sacar gajos de forma longitudinal (Ver vídeo para entenderlo mejor). Reservamos
  2. En una taza/vaso, ponemos 1 ó 2 Cucharadas de Aceite de oliva virgen extra (yo 1). A continuación ponemos 1 cdita de curry, 1 cucharadita de ajo en polvo, 1 cdita de orégano, 1 cdita de Pimentón dulce ó Picante. Removemos todo hasta integrar.
  3. Ponemos este batido de especias en las patatas y removemos con una cuchara impregnando todas ellas. Ponemos pizca de sal y pimienta negra al gusto. Podemos añadir unas gotas extra de aceite de Oliva para acabar de impregnarlas bien. Tapamos con film transparente y dejamos macerar al menos 30 minutos.
  4. Encendemos el horno a 180º. Cuando esté caliente, ponemos las patatas en una fuente de horno a la que habremos extendido unas gotas de aceite. Disponemos las patatas en la fuente e introducimos en el horno precalentado, calor arriba y abajo y ventilador a 180º.Horneamos durante 30-35 minutos o hasta que estén doradas (Dependerá del horno y de la calidad de la patata, grosor etc) 
Y ya podemos disfrutar de éstas patatas deliciosas, que además podremos aromatizar a nuestro gusto, quitando ó añadiendo las especias que más nos gusten.

Aquí os dejo otra deliciosa receta:


Y aquí te dejo otra Sugerencia que quizá te interese:




Puedes Suscribirte gratis a nuestro Canal de Youtube para no perderte ningún truco y/o receta.



Bon Profit¡¡¡
Si os han gustado mis recetas os recomiendo que me sigáis en mi página de facebook  La empana light de Bego y en mi grupo de cocina Entre Pucheros y Sartenes  donde os animo a participar compartiendo 
vuestras recetas
¡Sígueme y no te pierdas nada!
La Empana Light de Bego Recetas de cocina

domingo, 12 de junio de 2016

Pastel frío de brócoli con jamón y queso

 Pastel-frio-de-brocoli-con-jamón-y-queso



Este Pastel frío de brócoli con jamón y queso se hace en el Microondas y para formarlo sólo necesitaremos Pan de Molde remojado en huevo.

Lo probamos en casa recién hecho en caliente, y frío ya reposado en la nevera durante toda la noche. Nos gustó mucho más al día siguiente puesto que gano muchísimo en sabor. A pesar que lo pensé para disfrutar tanto de la Mozzarella como del Queso fundido caliente, estaba muy bueno, pero he de reconocer que frio y reposado está superior. Así que lo encuentro ideal para el verano y tenerlo preparado para hacer de entrante, aperitivo, primer plato ó incluso plato único ó cenas. Probadlo que vale la pena y su elaboración en super rápida y fácil.

Os dejo aquí el vídeo para que veáis lo fácil que es:



Te invito a seguirme en mi página de Facebook donde publico recetas a diario. Si quieres compartir tus recetas, te invito a participar en mi Grupo de Cocina Entre Pucheros y Sartenes.

INGREDIENTES PARA 6-8 PERSONAS:


  • 1 Ramillete de 500g de Brócoli
  • 5-6* Rebanadas de Pan de Molde (sin corteza)
  • 5* Lonchas de Jamon York.
  • 2* Lonchas de Queso Cremoso (Yo Havartti light)
  • 2* Lonchas de fiambre de pechuga de pavo
  • 80 mililitros de leche (un vaso pequeño de los de vino)
  • 3 Huevos
  • 150 g de Mozzarella rallada.
  • Sal y Pimienta.

10 Minutos a máxima potencia en Microondas a 1000W
10 Minutos Brocoli en Microondas

* Dependerá tanto del largo como y ancho del Molde apto para Microondas que utilicéis. Estas cantidades lo fueron para mi molde de 20cm largo x12cm ancho x 8cm altura.



ELABORACIÓN DEL PASTEL FRÍO DE BRÓCOLI EN SÓLO 8 PASOS:

  1. Quitamos el tallo central del ramillete de brócoli. Enjuagamos debajo del grifo y sin escurrir lo colocamos en un recipiente de cristal apto para el Microondas con tapa. Introducimos en el Microondas a máxima potencia durante 10 minutos. Sacamos y dejamos que se atempere. Reservamos.
  2. Mientras, cascamos 2 huevos frescos y añadimos la leche, pizca de sal y pizca de pimienta al gusto. Batimos con varillas y reservamos.
  3. En otro recipiente de cristal apto para Microondas, disponemos las lonchas de jamón de york de forma que cubran todo el fondo y paredes del recipiente sobresaliendo por fuera del mismo para después poder utilizar los sobrantes de jamón y envolver todo el pastel. 
  4. Remojamos las rebanadas de pan de molde sin corteza en el batido de los huevos y vamos poniendolas en el fondo del recipiente que tenemos forrado de jamón. A continuación de las rebanadas de pan, disponemos las lonchas de queso ajustadas que nos quepan en el fondo, a continuación ponemos las lonchas de pavo. Si es necesario, recortaremos las lonchas al ancho del molde de forma que sólo cubran el fondo.
  5. Una vez cubierto el fondo del recipiente con el pavo, ponemos por encima de nuevo rebanadas de pan de molde empapadas de huevo batido.
  6. Estando el brócoli atemperado ó frio, añadimos la mozzarella rallada, un huevo fresco y pizca de sal. Con el brazo de la batidora trituramos y dejamos con la consistencia de triturado que más nos guste. Esta mezcla la disponemos por encima de las rebanadas que tenemos dispuestas en el molde. La nivelamos con una lengueta ó dorso de una cuchara.
  7. Finalmente cubrimos encima de la capa de brócoli con las rebanadas de pan de molde empapadas de huevo. Cerramos con los laterales del jamón york que tenemos de sobrante e introducimos en el Microondas durante 10-12 minutos a máxima potencia.
  8. Dejamos atemperar brevemente y volcamos el pastel en la fuente donde lo vayamos a servir.

Podemos degustar éste Pastel tanto en caliente como en frio dejandolo tapado en la nevera unas 6 horas antes de servir:



NOTA: Puesto que somos 3 en casa, el pastel que sobró me lo llevé al trabajo donde lo probaron mis compañeros (un trocito pequeño pues eran 15 personas). A todos les gustó muchísimo, incluso a aquéllos que abiertamente me advirtieron antes que el brócoli no les gustaba, pero mira, lo probaron y les gustó y mucho, pasando con nota la cata.

Aquí os dejo otra Receta deliciosa:





Puedes Suscribirte gratis a nuestro Canal de Youtube para no perderte ningún truco y/o receta.




 
Si os han gustado mis recetas os recomiendo que me sigáis en mi página de facebook  La empana light de Bego y en mi grupo de cocina Entre Pucheros y Sartenes  donde os animo a participar compartiendo 
vuestras recetas
¡Sígueme y no te pierdas nada!
La Empana Light de Bego Recetas de cocina

sábado, 4 de junio de 2016

Brownie de chocolate con oreo. El Brownie perfecto.


brownie-de-chocolate-con-oreo

Hoy cocinamos Brownie de Chocolate con oreo. Es el mejor Brownie que hemos probado en casa hasta ahora. Tanto por su textura, sabor, rapidez y facilidad de la receta, se ha convertido en el Brownie perfecto.

Esta es la tercera vez que lo hago en casa, y ya era hora que pudiera grabarlo y fotografiarlo de principio a fin para poderlo publicar en el blog. La primera vez en realidad lo hizo mi hija Alba, que tenía que llevarlo al colegio, yo solo la ayudé a "blanquear" y montar los huevos, el resto ella solita.

Tras ver distintas recetas en mi afán de probar nuevas, encontramos ésta en Directo al Paladar , la que modificamos un poco en función de nuestros gustos y de los ingredientes que disponíamos.

Aquí os dejo el vídeo donde podéis ver en apenas 4 minutos la elaboración tan fácil que tiene este Brownie:



INGREDIENTES PARA UN BROWNIE DE CHOCOLATE CON OREO EN MOLDE CUADRADO DE 20x4x20cms:


  • 200g de Chocolate en tableta (yo 74% mínimo de Cacao)
  • 5 Huevos
  • 30g Harina de Trigo
  • 160g de Mantequilla con sal (Yo light 50% menos de grasa)
  • 130g de Azúcar Moreno de Caña
  • 40 g de Azúcar Vainillado*
  • 10-12 Galletas tipo Oreo.
*.- El azúcar vainillado puede sustituirse por Azúcar blanco normal, si añadimos a la mezcla 1 Cucharada de Esencia de Vainilla.
Horno: Precalentado 180º de Temperatura, zona media. Calor arriba y abajo+ventilador unos 30 minutos aproximadamente (dependerá del horno y del molde que utilicéis, deberéis pincharlo en el centro con una aguja ó palillo hasta que salga limpio).
Fuente de información de la receta: Brownie de Galletas Oreo de la Web: Directo al Paladar.



ELABORACIÓN DEL BROWNIE DE CHOCOLATE CON OREO EN 7 PASOS:


  1. Troceamos las tabletas de chocolate en trozos más pequeños. Los disponemos junto con la Mantequilla, en un recipiente de cristal apto para Microondas. Lo introducimos a 400w durante 3-4 minutos ó hasta que se funda el chocolate. Removemos e integramos bien estos 2 ingredientes hasta convertirlo en un solo color sin grumos. Dejamos atemperar.
  2. Encendemos el Horno a 180º de temperatura y que vaya calentando.
  3. En un bol cascamos los huevos frescos y con las varillas eléctricas batimos un par de minutos. Agregamos los azúcares, y continuamos batiendo 2 ó 3 minutos más hasta conseguir que los huevos blanqueen y hayan doblado su volúmen. (Recomendado ver vídeo para ver los trucos para conseguirlo).
  4. Ahora añadimos a los huevos el chocolate fundido que ya está tibio, y casi a temperatura ambiente. Integramos parcialmente con las varillas eléctricas. A mitad de éste proceso, añadimos la Harina (podemos hacerlo a través de un colador). Dejamos a un lado las varillas y con una espátula y movimientos envolventes integramos por completo la harina a la mezcla hasta que no hayan grumos.
  5. Preparamos el molde donde vayamos a hacer el Brownie. Os recomiendo que sea desmoldable, si no, deberéis forrar uno (las medidas arriba os las dejo indicadas), con papel de horno. Echamos la masa en él y por la superficie incrustamos las galletas de oreo partidas por la mitad.
  6. Introducimos en el horno precalentado y horneamos a 180º de Temperatura. Zona media y con el calor Arriba y abajo+ Ventilador durante 30 minutos aproximadamente. Deberéis pincharlo en el centro con aguja ó palillo hasta que salga limpio. 
  7. Sacar a la encimera y dejar atemperar dentro del molde. Finalmente desmoldar y servirlo, troceándolo en porciones.
Y este es el resultado para que veáis su textura tras el corte:


Nota: Este brownie fué probado por varios compañer@s blogguers algunos de ellos muy reposteros, y corroboraron conmigo que a pesar de que ya habían pasado 2 días desde su elaboración mantenía intactas las características de un brownie perfecto tanto en textura como en sabor, hubo sólo una pega; alguna le echó en falta más azúcar, aunque ya sabéis que soy muy poco golosa y echo de menos siempre, así que para mi sigue siendo perfecto¡¡¡

También te dejo ésta otra Receta en versión Mini:



Puedes Suscribirte gratis a nuestro Canal de Youtube para no perderte ningún truco y/o receta.

Si os han gustado mis recetas os recomiendo que me sigáis en mi página de facebook  La empana light de Bego y en mi grupo de cocina Entre Pucheros y Sartenes  donde os animo a participar compartiendo 
vuestras recetas
¡Sígueme y no te pierdas nada!
La Empana Light de Bego Recetas de cocina

sábado, 28 de mayo de 2016

4 Pinchos y Montaditos fríos fáciles y rápidos


4-pinchos-y-montaditos-frios-faciles-y-rapidos


Hoy no cocinamos, hoy elaboramos cuatro pinchos y montaditos, fríos, fáciles y rápidos, la mayoría elaborados con productos en conserva que todos tenemos en casa o fáciles de localizar en los supermercados.

Este post está pensado para daros ideas y elaborar unos pinchos o montaditos en caso de emergencia y/o de visitas inesperadas, o que simplemente no queramos complicarnos demasiado en la cocina. Con unos pocos ingredientes y algo de imaginación, podéis quedar de lo más bien, pues por su presentación colorida y fresca, apetecen en cualquier situación.

Aquí os dejo el vídeo de elaboración de éstos 4 Pinchos y Montaditos fríos, fáciles y rápidos:





INGREDIENTES  4 PINCHOS Y MONTADITOS DE 6 PERSONAS:


  • 12 Anchoas en Aceite de Oliva Virgen
  •  1 Lata pequeña de Mejillones en escabeche
  • 1 Lata pequeña de Atún al Natural (escurrido)
  • 200 g de Queso Fresco (Tipo Villalón o Servilleta)
  • 6 Tomates cherry
  • 1 Tomate (para rallar)
  • Media tarrina (aprox) de Queso de untar (yo light)
  • Mix de Lechugas variadas
  • Pan y Tostas
  • 12 Palos de Brocheta decorados.



ELABORACIÓN DE LOS PINCHOS Y MONTADITOS:


1º PINCHO DE TOMATE, QUESO FRESCO Y ANCHOA:

  • Sacamos del tomate una cortada (preferentemente la zona del tallo) que nos haga función de pie para pinchar los pinchos después. Reservamos. 
  • Cortamos primero en tiras gruesas y después en cuadrados el queso fresco. 
  • Envolvemos cada trozo de queso con una anchoa. En total 6 trozos con sus correspondientes anchoas.
  • Insertamos el queso envuelto con la anchoa en un palo de brocheta. Cerramos con un tomate cherry. 
  • Pinchamos las brochetas en la tapa del tomate que ya tenemos en la bandeja.


PINCHO DE TOMATE, QUESO FRESCO Y ANCHOA



2º PINCHO DE QUESO Y MEJILLÓN CON MIX DE LECHUGAS:

  • Untamos una tosta que aguante bien y no se ablande de queso de untar.
  • Ponemos trozos de lechuga crujiente encima de la tosta untada
  • Con el palo de la brocheta o pincho, insertamos 1 ó 2 Mejillones en escabeche.
  • Pinchamos la brocheta en la tosta y la disponemos en la bandeja de Montaditos

PINCHO DE QUESO Y MEJILLÓN CON MIX DE LECHUGAS


3º MONTADITO DE PATÉ DE MEJILLONES, ANCHOA Y MIX DE LECHUGAS:

  • Introducimos en el vaso de la batidora el resto de los mejillones que nos hayan quedado del pincho anterior, que previamente habremos escurrido y reservado su caldo.
  • Introducimos también en el vaso la lata de atún al natural ya escurrida de líquido.
  • Añadimos 1 Cucharada grande ó 2 de Queso de Untar.
  • Batimos con la batidora de mano hasta triturarlo por completo, y añadimos el caldo de mejillones al gusto hasta conseguir la textura del paté que más nos guste.
  • Cortamos 3 rebanadas de pan de forma oblicua y añadimos 1 ó 2 cucharadas del paté que extendemos, unos cuantos trozos de lechuga y finalmente un filete de anchoa.

MONTADITO DE PATÉ DE MEJILLONES, ANCHOA Y MIX DE LECHUGAS


4º MONTADITO DE TOMATE, QUESO Y ANCHOA:

  • Rallamos el tomate al que le habíamos quitado la tapa. Mezclamos en él 1 ó 2 Cucharadas de Aceite de Oliva perteneciente de las Anchoas utilizadas.
  • Envolvemos cada trozo de queso fresco con 1 anchoa.
  • Extendemos sobre 3 rebanadas de pan un par de cucharadas de tomate rallado
  • Añadimos encima el trozo de queso con la anchoa

MONTADITO DE TOMATE, QUESO Y ANCHOA

Por cierto... las tostas que he utilizado me las regalaron Pedro y Yolanda de la Cocina de Pedro y Yolanda cuando vinieron a verme en Valencia, pues ellos las utilizan mucho, sobretodo para los patés, aquí os dejo una muestra de sus canapés por si queréis pegarles un vistazo, desde luego las tostas ricas ricas, con o sin cremas:
CANAPÉS DE HUMUS, TAPENADES Y PATÉS CASEROS

Aquí te dejo otras sugerencisa que quizá te interesen:






Puedes Suscribirte gratis a nuestro Canal de Youtube para no perderte ningún truco y/o receta.


Bueno y eso es todo, espero que si probáis los Pinchos y Montaditos fríos, me lo comentéis aquí, o en Facebook, Twitter, Pinterest y YouTube.

También y como novedad, podéis ver muchas más recetas en el nuevo Grupo de Cocina: Entre Pucheros y Sartenes. Os espero¡¡¡

Bon profit¡¡¡

sábado, 21 de mayo de 2016

Trucha rellena de jamón y tomate al horno.

trucha-rellena-de-jamon-y-tomate-al-horno

Hoy cocinamos trucha rellena de jamón y tomate al horno. Una receta fácil, rápida y ligera. Me parece que la combinación de éstos ingredientes es deliciosa.

A diferencia de la clásica trucha a la navarra en la que se reboza y fríe las truchas en sartén con abundante aceite, en ésta receta me he ahorrado ese paso de fritura para evitar añadir calorías y de esta manera disfrutar de esa combinación de ingredientes (trucha-jamón) de forma mucho más saludable. El tomate en este caso, le aportará jugosidad a la receta mientras el pescado se hornea evitando así que se seque.

Aquí os dejo la videoreceta donde podéis ver el paso a paso en menos de cinco minutos:




INGREDIENTES PARA 3 PERSONAS:


3 Truchas asalmonadas (ó normales) de ración
3 Lonchas de Jamón Serrano Curado
1 Tomate maduro

Para la Guarnición:


Tomates Cherry (al gusto)
1 Ajo. 
Picada ó Majado de: 1 Ajo, perejil fresco, Agua (20 mil) y Limón (1-2 Cdas). Sal y Aceite de oliva Virgen Extra.

Horneado: Precalentado a 200º de Temperatura. 20 minutos de horno con calor arriba y abajo. Para dorarlas los últimos 5 minutos conectar el Grill.

ELABORACIÓN DE LAS TRUCHAS RELLENAS DE JAMÓN Y TOMATE AL HORNO: 

Pedir en la pescadería o limpiar las truchas de tripas y quitar espina central y aletas laterales. Limpiar bien con papel de cocina por dentro y por fuera.

  1. Precalentar el horno a 200º de temperatura
  2. Rallar el tomate. Añadirle 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra y una pizca de sal. Reservar.
  3. Pelar un ajo y cortarlo en láminas finas. Reservar
  4.  Salpicamos una fuente de horno con unas gotas de aceite de oliva y extendemos con papel de cocina. Disponemos las truchas directamente en ella.
  5. Rellenamos la trucha con el tomate extendiéndolo en su interior con el dorso de la cuchara. Ponemos una loncha de jamón dentro de cada una de las truchas.
  6. Salpicamos con unas gotas de aceite de oliva los lomos de las truchas, así como distribuimos las láminas de ajo, y los cherry. Si nos sobrara tomate rallado, lo ponemos también por encima de los lomos.
  7. Introducimos en el horno precalentado y horneamos 20 minutos a 200º grados con calor arriba y abajo. Y aunque yo no lo hice, si queréis más doradas, los últimos 5 minutos de horneado subid la temperatura del horno y conectar el grill.
  8. Hacemos el majado o picada en el mortero con las hojas de perejil fresco, el ajo, el agua, el aceite y el limón. 
  9. Tras 20 minutos de horneado, sacamos y salpicamos las truchas con el majado. Ya están listas para servir.



Deliciosa y saludable. Que más le podemos pedir? Ahhh si, fácil, rápida y ligera...

Si quieres ver más opciones ó recetas puedes hacerlo aquí ó en Facebook, Twitter, Pinterest y YouTube.- Os espero¡¡¡

Bon profit¡¡¡

lunes, 9 de mayo de 2016

Albondigas de pollo en salsa de coco al curry

albondigas-de-pollo-en-salsa-de-coco-al-curry


Hoy cocinamos Albóndigas de pollo en salsa de coco al curry. Una receta exótica y exquisita.

La textura que se consigue con ésta receta de las Albóndigas es muy tierna y jugosa por lo que es muy recomendable para que las coman los niños desde bien pequeños.

Por otro lado, a todos nos encantará la salsa con ese suave sabor a coco y curry que le va francamente bien una buena barra de pan, patatas, pasta ó arroz para acompañarlas.

Aquí os dejo el vídeo de elaboración de las Albóndigas de pollo en salsa de coco al Curry en apenas 5 minutos te la explico de pe a pa:


INGREDIENTES 20 ó 25 ALBÓNDIGAS:


380g de carne picada de pollo
120g de carne picada mixta (Ternera y cerdo)
20 g de Piñones
1 huevo
80g de miga de pan (del día anterior). 2-3 cucharadas de pan rallado.
Media lata de Leche de coco (200g)
1 ajo, perejil fresco.
1 cucharadita de curry de madrás, 1 cuharadita de Sal.

Para la Salsa: 


1 cucharadita de curry de madrás
1 cucharadita de lemongras (en polvo)
1 cebolleta tierna. 1 pimiento verde grande ó 2 pequeños
1 vaso de agua y 1 pastilla de caldo concentrado ( ó 1 vaso de caldo de pollo ó carne)
1 puñadito de pasas sin hueso
Media lata de Leche de Coco (220g)
50 g de Harina, Sal y Aceite de oliva virgen extra

Fuente de información de la receta: Aunque he hecho las modificación y variaciones a mi gusto me he inspirado en la receta que vi en Directo al Paladar. Os dejo aquí su receta=>Albóndigas de Pollo al curry


ELABORACIÓN DE LAS ALBÓNDIGAS DE POLLO EN SALSA DE COCO AL CURRY EN SÓLO 12 PASOS:

  1.  Ponemos a remojo el puñado de pasas en la taza de agua ó caldo. Reservamos
  2.  Quitamos la corteza al pan del día anterior, y cortamos en rebanadas finas. Lo ponemos en bol amplio y lo rociamos con media lata de leche de coco. Lo dejamos empapando. Reservamos.
  3.  Picamos el ajo y el perejil fresco muy pequeño.
  4. Añadimos las carnes picadas (pollo y mixta) al bol donde ya tenemos el pan empapado. Añadimos el ajo picado y el perejil. El huevo, la cucharadita de curry, la sal y los piñones. Mezclamos bien hasta integrar todos estos ingredientes. Finalmente, añadiremos las 2 ó 3 cucharadas de pan rallado para que la masa quede firme. La tapamos y metemos en la nevera unos minutos.
  5. Ponemos una cazuela al fuego sin nada de aceite y que vaya calentando.
  6. Cortamos y pelamos la cebolla y el pimiento muy pequeño. Reservamos.
  7. Formamos las albóndigas del tamaño que más nos guste. Las pasamos ligeramente por harina.
  8. Feímos ligeramente las albóndigas en la cazuela a la que habremos añadido un poco de aceite. Doraremos por todos los lados y las iremos sacando a un plato con papel de cocina para absorver el exceso de aceite. 
  9. En ésta misma cazuela y aceite, freímos la cebolla y pimiento con pizca de sal durante 10-15 minutos, o hasta que la cebolla esté transparente y algo dorada. 
  10. Añadimos entonces el caldo y las pasas remojadas. Añadimos también 1 cucharadita de curry y 1 cucharadita de lemongrass en polvo. Cuando comience a hervir, añadimos la media lata de coco que nos queda. Removemos, probando y rectificando de sal si hiciera falta.
  11.  En cuanto comience a hervir añadimos las albóndigas. Agitamos y tapamos. Dejaremos cocer durante 20 minutos a fuego medio, removiendo de vez en cuando.
  12. Servimos bien calientes. Acompañadas de pan, arroz, pasta o patatas:



Bueno espero que probéis ésta receta que tanto nos ha gustado en casa. Vale la pena poner éste puntito exótico de vez en cuando.

Aquí te dejo otra sugerencia que quizá te interese: 


Y mira el postre qué fácil:



Puedes Suscribirte gratis a nuestro Canal de Youtube para no perderte ningún truco y/o receta.



Si te apetece comentarme o preguntarme alguna duda puedes hacerlo aquí ó en  Facebook, Twitter, Pinterest ó YouTube.- Os espero¡¡¡

Bon profit¡¡¡

sábado, 7 de mayo de 2016

Encuentro Blogger en Valencia, con Paella Valenciana y recetas.


Pues sí. Ya habían ganas. Y es que esta quedada viene de meses atrás, cuando en un grupo cerrado de Facebook, con Masito (La Cocina de Masito), Sylvi (Mis Cosillas de cocina) y Pedro y Yolanda (La Cocina de Pedro y Yolanda), propuse que vinieran a Valencia que les iba a cocinar mi paella valenciana a la leña...Y es que Pedro me comentó que habían intentado hacerla en casa, siguiendo mi receta, y nada que no había manera... Mi contestación fue: Pedro, llevo 25 años haciendo paella valenciana a la leña, te aseguro que para llegar a conseguir que fuera medianamente comestible pude tirar 15 ó más paellas, pues la que no se me quemaba, quedaba duro el arroz ó demasiado hecho, o aceitosa, etc.. Hay tantos matices en ésta Paella y como valenciana que soy,  poderla sacar en el punto que yo quería me costó muchísimo. En fin¡¡¡ Con esto no quiero desanimaros a probar pero, tenéis que ser conscientes de la dificultad de esta paella, además en la leña, y cocinarlas con optimismo hasta conseguirlo. Eso sí el día que os salga buena, no haréis más que hacerla todas las semanas porque sale riquisima, y cada paella será distinta, pero todas ellas riquisimas.
http://laempanalightdebego.blogspot.com.es/2014/03/paella-valenciana.html
http://laempanalightdebego.blogspot.com.es/2014/03/paella-valenciana.html
Masito no perdió detalle de su elaboración

Aquí os dejo la receta de Paella Valenciana para que consultéis la elaboración, os dejo la foto de ésta Paella que cocinamos con nuestros amigos el pasado día 26 de Abril:(Si pincháis la foto iréis al paso a paso de la receta)
http://laempanalightdebego.blogspot.com.es/2014/03/paella-valenciana.html

Quedamos el viernes tarde-noche en el centro histórico de Valencia, y aunque a Pedro y Yolanda ya los conocía pues visitaron Valencia unas semanas antes, (esto os lo contaré en otro post), pues les hice a todos una mini ruta paseando por las calles del centro de Valencia. Valencia por la noche es preciosa ;)



Finalmente cenamos y dimos por finalizada la jornada. Al día siguiente sería largo pues de buena mañana iríamos al Chalet a cocinar.


Ya el sábado, en nuestro Chalet, Masito ilusionado quería cocinarnos esta Empanada de Secreto y manzana caramelizada para darse el gustazo pues es un recetón del que se enorgullece, pero lamentablemente le tuve que parar los pies en la cocina pues había mucha comida ya y no íbamos a poder comerlo todo. No obstante os dejo aquí su receta para que la probéis. Sin duda deliciosa, y estoy deseando que volvamos a organizar otra quedada para que nos la cocine y podamos disfrutarla:

http://www.lacocinademasito.com/2014/09/empanada-de-secreto-y-manzana.html


Yo como entrantes preparé mi ensaladilla rusa (insisto es adictiva), la cual me ayudó a emplatar Masito, siempre dispuesto a cocinear cuchillo y paleta en mano ;).

http://laempanalightdebego.blogspot.com.es/2014/01/ensaladilla-rusa.html

También preparé la escalivada de berenjena, pimiento y atún que veis en la foto. Esta receta y su foto correspondiente se la regalé a mis amigos Pedro y Yolanda (La cocina de Pedro y Yolanda). 
Fotografiando con mi cámara reflex los aperitivos (si es que esto es deformación profesional jajaj)

Ellos publicaron la receta en su blog como un sincero homenaje, pues les gustó muchísimo. Os dejo aquí su post para que la visitéis, pues en esta ocasión además de añadirle atún, puse alrededor Mojama de atún que sabía que a Pedro y Yolanda les encantaría. Yo feliz como una perdiz con sus sinceros piropos:
http://www.lacocinadepedroyyolanda.com/2016/05/escalivada-con-atun.html

Mientras Masito iba cortando el queso y emplatándolo para el aperitivo:

Sylvi de Mis Cosillas de Cocina, preparó unos deliciosos Caracoles fritos con alioli, típicos de su tierra, Lleida. Aquí hubo que improvisar muchísimo para taparlos en la gran cacerola en que se prepararon, pero gracias a que Sylvi que es una cocinera muy sabia, pudo sortear los obstáculos de los pocos cacharros de cocina que dispongo en el chalet. Todos los presentes quedaron encantados con ésta receta : ;)
 
http://www.miscosillasdecocina.com/2016/04/caracoles-fritos.html

De postre tomamos, unas fresas y piña en su jugo, maceradas con azúcar moreno y mistela que prepararon Juan y Masito y que próximamente subiré la receta al blog.



Estaba previsto que Yolanda y Pedro prepararan un brownie, pero debido a la gran cantidad de platos que cocinamos y degustamos resultó igualmente imposible su elaboración. No obstante os dejo aquí su receta para que veáis que delicioso Brownie de chocolate y queso nos iban a preparar:
http://www.lacocinadepedroyyolanda.com/2014/11/brownie-de-chocolate-y-queso.html
Continuamos toda la jornada del sábado en el Chalet hablando y riendo como amigos que somos, y aunque no cenamos porque estabamos empachados, estuvimos hasta bien entrada la noche disfrutando como niños y en nuestra salsa. Estuve encantada en éste encuentro con vuestra visita a Valencia, deseando volverlo a repetir teniendo abiertas las puertas de mi casa, y aunque haya que viajar vale la pena volvernos a reunir porque sois personas maravillosas. 

De izq a derecha: Yolanda (La cocina de Pedro y Yolanda), Yo, Sylvi (Mis cosillas de cocina, Masito (La cocina de Masito), Pedro (La Cocina de Pedro y Yolanda). Abajo mi chico; Juan.

A los maridos y mujeres: Sonia, Jordi y Juan, sois encantadores por aguantarnos que somos unos "pesadillas" de las cocinas...jajaj. 
 
Espero que os guste. Va por vosotros¡¡¡

Mas novedades y noticias en: Facebook, Twitter, Pinterest y YouTube.- Os espero.-

Quizá te interese también ver estas recetas:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...