jueves, 14 de noviembre de 2013

TIMBAL DE BRÓCOLI CON SALTEADO DE JAMÓN Y HUEVO POCHÉ

Receta-de-timbal-de-brocoli-con-salteado-de-jamón-y-huevo



Desde que vi hacer a Arguiñano los huevos "flor" en otra receta, no pude contener la idea de hacer una receta diferente. Mi imaginación me llevó desbocada a una composición de contrastes de sabores, aromas texturas y colores coronándolo con ése huevo poché. Os presento este timbal que además de ser tan atractivo a la vista por su colorido, su elaboración es fácil, rápida y ligera. El toque del salteado del Jamón Serrano con los champiñones, y la ligereza de su aliño, lo hace un plato exquisito.

Por su versatilidad, puede servir tanto de entrante, como de segundo, de picoteo ó como plato único para la cena.

Te invito a seguirme en mi página de Facebook donde publico recetas a diario. Si quieres compartir tus recetas, te invito a participar en mi Grupo de Cocina, Entre Pucheros y Sartenes.

INGREDIENTES: (4 PERSONAS)


500 grs de Brócoli (en una pieza entera).
2 Zanahorias.
250 grs de Champiñones.
150 grs de Taquitos de Jamón Serrano curado.
4 Huevos.
4/8 rebanaditas de pan.(1 ó 2 por persona)-
Unas gotas de Aceite de oliva.
1 Cucharada (de las de sopa) de Vinagre balsámico/Módena
Una pizca de Sal, Ajo picado y Perejil.




ELABORACIÓN:


Lavamos bien un brócoli quitándole practicamente todo el tallo central, quedándonos con el ramillete entero, y sin escurrir se introduce en una fuente pirex o similar con tapa, apto para microondas. A continuación se pelan las zanahorias y se cortan en bastoncitos de 1/2 a 1 cm de grosor. Se pone junto con el brócoli y se introduce tapado en el microondas durante 10 minutos a máxima potencia.


A continuación se pone al fuego un cazo con agua a hervir y se empiezan a montar los huevos. Mirar las fotos:

Bol redondo forrado con papel film y unas gotas de aceite en el interior.

Introducimos en el centro el huevo. Tiene que quedar bastante papel sobrante

Recogemos todo el papel y lo anudamos en el centro

Ahora echamos los huevos dentro de sus paquetitos y dentro del agua hirviendo.
Finalmente introducimos los paquetitos de huevo en el cazo y cuando empiece a hervir de nuevo el agua, contaremos 4 minutos para que se cuezan si son medianos y 5 si son grandes. Debe quedar la clara totalmente cuajada y la yema liquida. Los retiramos del cazo para que entibien.

A continuación se le ponen a las rebanadas de pan unas gotitas de aceite de oliva y se doran en una sartén antiadherente sin nada de aceite en ella.



La Empana Light de Bego.- Pan dorándose en sartén de cerámica.
Se saca el pan, se le pasa papel de cocina a la sartén y se añaden unas gotitas de aceite para dorar los champiñones cortados en gajos. Cuando suelten toda el agua, y empiecen a dorarse, se añade el jamón a taquitos y se dora dándole unas vueltas.


Champiñón a medio dorar.

Terminando de dorar el champiñón junto con el jamón.

Cuando este dorado, se añade una pizca de ajo picado, perejil y una cucharada de vinagre balsámico. Se da un par de vueltas y se apaga.

Cogemos el brócoli, y vamos cortando flores en su base, lo aliñamos a nuestro gusto, con una pizca de sal y unas gotas de aceite. Aliñamos también los bastoncitos de zanahoria.

Cortamos el nudo del papel film al paquetito de los huevos y los desprendemos de él.

Ahora vamos a montar nuestro timbal:


En un recipiente que hará de molde, disponemos los ingredientes de forma que nos quede el brócoli en la base. A continuación ponemos el salteado, y finalmente coronamos con el huevo poché.

Añadimos los tostones de pan y espolvoreamos con perejil.

La Empana Light de Bego.- Timbal de Brócoli con Salteado de Jamón y Huevo Poché.-

Bueno ahora solo queda disfrutar de este exquisito plato. Probarlo y os sorprenderéis lo delicioso y atractivo que resulta para todos los sentidos.

Aquí te dejo otra Sugerencia que quizá te interese:


Puedes Suscribirte gratis a nuestro Canal de Youtube para no perderte ningún truco y/o receta.





Podéis seguir también mis recetas a través de Facebook, Twitter, Pinterest y YouTube.- Os espero¡¡¡

Bon Profit¡¡¡

lunes, 11 de noviembre de 2013

TARTA DE REQUESÓN EXPRÉS



receta-de-tarta-de-requeson-expres
La Empana Light de Bego.- Tarta de Requesón Exprés.- Sugerencia de presentación.


Ummmm que cosa mas rica. Hoy os voy a dar otra de mis recetas tradicionales. Es rápida, sencilla y muy fácil de hacer. La he aligerado con el paso de los años, y ahora os la traigo con la receta ideal para comer esta deliciosa tarta sin que te pese demasiado y por supuesto sin que se note para nada su restricción de calorías en cuanto al sabor.

Lo único que tienes que tener en cuenta a la hora de hacerla es que necesita de un reposado y refrigeración mínima de entre 2 a 4 horas en total. Cuanto mas horas refrigerado mejor.

INGREDIENTES:

Ingredientes: Requesón, huevos, azúcar y leche.

500 gramos de Requesón (0% mat. grasa)
Medio vaso (de los de vino) de azúcar
1 vaso (de los de agua) de leche desnatada.
3 Huevos.
Sirope de chocolate o Caramelo líquido *(opcional para decorar)





ELABORACIÓN:


Precalentamos el horno a 200º.

En el vaso de la batidora ponemos el requesón y  los 3 huevos.

O bien con el accesorio de las varillas ó con el brazo de la batidora, mezclamos y trituramos.


A continuación, introducimos la leche y el azúcar. Batimos todo hasta mezclarlo e integrarlo sin grumos.

En un recipiente de horno, que forraremos con papel vegetal, directamente echamos la mezcla obtenida. Es una mezcla bastante liquida, pero no os preocupeis que después del horneado y la posterior refrigeración cambia la textura completamente.

La Empana Light de Bego.- Recipiente forrado con papel vegetal.

Recipiente que marcará el grueso de la tarta. Si fuera más pequeño quedaría mas ancho.
Ahora se introduce en el horno con calor sólo abajo. Reducimos la temperatura a 180-190º y dejamos así, sin necesidad de poner grill, hasta que se dore por la parte de arriba (20-25 minutos).

La Empana Light de Bego.- Tarta horneándose.- Vease detalle de crecida.

Una vez lo tengamos dorado a nuestro gusto, apagamos el horno y lo sacamos y dejamos en la encimera. Lo dejamos que se entibie un poco. Pasados unos minutos, y ayudándonos de las esquinas del papel sobrante lo pasamos sobre una rejilla para que enfríe completamente y poderlo meter en la nevera, para que acabe de compactarse.

La Empana Light de Bego.- Tarta entibiando fuera del horno.

Y ya está. Ahora solo queda emplatarlo. 

 Por sí mismo, está buenísimo, aunque si le pones sirope de algún sabor, o incluso caramelo liquido, queda además, mucho mas atractivo a la vista. También deciros que este postre aunque aumente en el horno su volumen, finalmente quedará mas o menos de ancho como lo pongas, por lo que sólo os hará falta cuadrar con qué tipo de recipiente quieres hacerlo para que quede el corte más o menos ancho.

También deciros que he probado esta receta con queso tipo quark (tarrina de 500 gramos con 0% de mat. grasa), sin añadir leche, y queda también buenísima. El hecho de añadir leche con el requesón es por el tipo de queso. El de requesón es un poco más arenoso, sin embargo el quark es más liquido. 


La Empana Light de Bego.- Tarta de Requesón exprés con caramelo.

Bueno espero que os haya gustado esta receta. Para mi es una de las más practicas y rápidas en postres que conozco para que de este gran resultado.

Aquí te dejo otra SUGERENCIA:


Y otra sugerencia rápida y fácil con un gran resultado:





Puedes Suscribirte gratis a nuestro Canal de Youtube para no perderte ningún truco y/o receta.



Podéis seguir más recetas y novedades en: Facebook, Twitter, Pinterest y YouTube.- Os espero.-¡¡¡

Bon profit ;)

viernes, 8 de noviembre de 2013

CALABACINES RELLENOS ESPECIALES LUNA

La Empana Light de Bego.- Calabacines Rellenos Especiales Luna

¿Habéis visto que monería de calabacines?. Estos calabacines los suelen tener en los supermercados Lidl, y en algunas verdulerías gourmet también podréis encontrarlos.

La receta de hoy tiene un relleno de verduras  con pollo a trocitos. Finalmente he ligado todo el relleno con una suave crema tipo bechamel ligera y rápida, y los he horneado espolvoreados con un pelín de queso.

Puede serviros tanto como entrante para la comida, como guarnición y como plato único para una cena ligera. Quedan muy aparentes, ideales para recibir invitados.

Por supuesto, es ideal llevárselos en un tupper al trabajo, lo digo por mi amiga Mercedes que me ha hecho hicapié en ésto. Te aconsejo que si es para comer como único plato, te lleves 2 en el tupperware y congeles los otros 2 para otra ocasión. ;).

INGREDIENTES: (4 PERSONAS)


4 Calabacines (variedad Luna o Bomba).
1 Cebolla grande picada fina, ó 2 pequeñas/medianas.
200 gramos de pollo a trocitos o picado.
1 tomate maduro rallado
1 vaso (de los de vino) de leche desnatada
1 Cucharadita rasa(de las de café) de harina
1 Cucharada de queso en polvo o rallado.
2 Cucharadas de Aceite de oliva.
1 Cucharadita de azúcar. Sal, pimienta, y Nuez moscada rallada ó molida

ELABORACIÓN:


Limpiamos los calabacines en el grifo, frotándolos bien para que no queden restos de tierra. Cortamos la parte superior del calabacin y con una cucharilla vaciamos el interior. Reservamos los trozos sacados en un plato.

La Empana Light de Bego.- Calabacines variedad "Luna".

La Empana Light de Bego.- Vaciado del calabacín con una cucharilla.(muy fácil)
La Empana Light de Bego.- Calabacines vaciados.

En una sartén o cazuela grande y plana, se ponen unas gotas de aceite de oliva y se sofríe el pollo. Se saca y se reserva. 

La Empana Light de Bego.- Vuelta y vuelta de los trocitos de pollo.
Se añade una cucharada de aceite de oliva y se introduce la cebolla picada con un poco de sal.Cuando se empiece a hacer transparente, se añade los trozos del calabacín reservados. Se da vueltas hasta que se dore. 


A continuación se le hace un hueco en el medio y se introduce una cucharada de aceite. Cuando esté caliente, se añade el tomate rallado. Se pone una pizca de sal y una cucharadita de azúcar. Se deja sofreír durante 10 minutos.

La Empana Light de Bego.- Hueco en el centro con un poco de aceite.

La Empana Light de Bego.- Tomate rallado con sal y azúcar.

Encendemos el horno y precalentamos a 190º.

A continuación se pone la cucharadita de harina en el sofrito. Se sofríe junto con el resto durante un par de minutos. Entonces añadimos la leche, sal, pimienta y nuez moscada, damos vueltas sin parar hasta conseguir integrar todos los ingredientes.

La Empana Light de Bego.- Sofriendo la harina e integrándola con el resto

La Empana Light de Bego.- Añadiendo la leche y especies.

La Empana Light de Bego.- Ligera Salsa bechamel ligada con el sofrito

A continuación, añadimos los trocitos de pollo. Removemos y mezclamos todo bien.

La Empana Light de Bego.- Integrando el pollo en la salsa.

Ahora rellenamos nuestros calabacines, y los disponemos en una fuente de pirex o recipiente apto para el horno.

La Empana Light de Bego.- Calabacines ya rellenos.


Espolvoreamos con queso e introducimos en el horno precalentado a 190 º durante 15-20 minutos. Pasados estos minutos, le ponemos la función grill y gratinamos los calabacines a nuestro gusto.

La Empana Light de Bego.- Calabacines rellenos espolvoreados de queso

Ahora sólo queda emplatarlos. Os dejo dos presentaciones. Para el centro de la mesa o individual.

La Empana Light de Bego.- Sugerencia de presentación individual (con salsa de caramelo).

La Empana Light de Bego.- Calabacines rellenos especiales Luna.- Sugerencia de presentación.

Ahora sólo nos queda disfrutarlos.... ummmmmmmmm¡¡¡¡ Que cosa más rica y bonica¡¡¡¡ ;)

martes, 5 de noviembre de 2013

POLLO PAKISTANI CON CURRY Y ARROZ

receta-de-pollo-pakistani-al-curry-con-arroz



Hoy os traigo una receta que en mi casa y alrededores, se ha convertido en una de las comidas mas tradicionales desde que me la enseñaron, y digo alrededores, porque incluso me la han pedido gente que ni me conocian y luego me han dicho que les gustó tanto que también la han convertido en una recurrente receta familiar.

He intentado aligerarla, quitándole la piel, e incluso los huesos, pero apenas queda salsa, y ésta se desvirtúa, así que al final me quedo con la receta original. Y ahí está la clave. Es una salsa mágica que se produce sin añadido de ningún liquido, como resultado de la cocción y mezcla de todos los jugos del pollo con las verduras,  aunque sean en este caso mínimos los ingredientes,  no sabéis lo rica que está. Es la típica comida de chuparse los dedos. La guarnición de arroz en este caso es imprescindible. Así que armarse de paciencia porque os aseguro que os sorprenderá muy gratamente. Vamos a por ella¡¡¡

INGREDIENTES PARA EL POLLO PAKISTANÍ: (4-6 personas)

 
1 Pollo pequeño a trocitos.
3 Cebollas grandes (picadas finas)
3 Pimientos verdes tipo italianos (picados finos)
1-2 Cucharadas de tomate frito (a gustos, para colorear).
1 Cucharadita de Curry 
1 Cucharada de Aceite de oliva y Sal.

Para la Guarnición:


250-300 gramos de arroz basmati.*
Aceite de oliva y sal.



*.- Sugerencia: Aquí el arroz debe ser plano en cuanto a su sabor, por lo que podéis tirar del arroz que venden ya cocido y congelado en bolsitas o bien tarritos de arroz cocido. Ambos se hacen en 1 minuto en el microondas.

 


ELABORACIÓN DEL POLLO PAKISTANI Y EL ARROZ.

 

Empezamos por la Guarnicion:


En una sartén grande, ponemos una cucharada de aceite de oliva y sofreimos el arroz basmati con un poco de sal. A continuación le echamos el doble de agua hirviendo que de arroz, y lo dejamos cocer 10 minutos. Se nos quedará seco, como un arroz de paella. Reservamos.

Empezamos hacer el Pollo:

Ponemos una cazuela de acero inoxidable plana y grande al fuego sin nada de aceite (truco para que luego no se pegue nada). Pasados unos cuantos minutos (6-10min), y cuando este bien caliente, añadimos el aceite de oliva, retiramos del fuego y añadimos la cebolla. Cuando baje un poco el hervor, se vuelve a acercar al fuego mínimo se le añade sal y se rehoga.


Pasados 2-3 minutos, se añaden los pimientos. Se añade sal, y se mezcla, dejándolo rehogar hasta que la cebolla se ponga transparente.



En este punto se añade el pollo a trocitos, se le añade sal y se empieza a mezclar con el sofrito, dándole vueltas.



Ahora empezamos el guisorio, dándole vueltas y mezclando cada 5 minutos. Empezará a aparecer una salsa que es el resultado de la cocción. Conforme el pollo se vaya cociendo e integrando sus jugos con las verduras ésta irá aumentando.


La Empana Light de Bego.- Empezando a aparecer la Salsa.

Seguimos dándole vueltas cada 5 minutos hasta que las verduras practicamente hayan desaparecido. En este punto el pollo estará ya hecho en su totalidad.

La Empana Light de Bego.- Pollo hecho en su totalidad.- Apenas se aprecia verdura.

Ahora le añadimos el tomate frito (1 cucharada o 2) para colorear la salsa.


Removemos bien, probamos la salsa y rectificamos de sal. A continuación añadimos la cucharadita de curry.



Removemos y lo dejamos un par de minutos para que se integre bien en toda la salsa. Y ahora vamos a emplatarlo. Podéis optar por quitarle la piel al pollo y rodearlo con su guarnición.

 Es imprescindible el arroz para acompañar la salsa. Yo he elegido el Basmati, pero podéis poner cualquier arroz que os guste.  A continuación os pongo varias formas de presentación.

La Empana Light de Bego.- Presentación Pollo Pakistani con Curry y Arroz (sin piel).
La Empana Light de Bego.- Pollo Pakistaní con Curry y Arroz.- Sugerencia de presentación.


Espero que os animéis hacerla. Os encantará y tanto esfuerzo habrá valido la pena. Repetiréis seguro en diversas ocasiones.

Aquí también te dejo otra sugerencia que quizá te interese:

Y no os olvideis del postre ;) :






Puedes Suscribirte gratis a nuestro Canal de Youtube para no perderte ningún truco y/o receta.




 Podéis seguir más recetas y trucos en Facebook, Twitter, Pinterest y YouTube.- Os espero¡¡¡

Bon profit ;)

sábado, 2 de noviembre de 2013

LASAÑA LIGHT DE VERDURAS CON POLLO


La Empana Light de Bego.- Lasaña light de Verduras y Pollo.-


Hoy os presento una "lasaña", o mas bien "falsa lasaña", que no lleva pasta, la que he sustituido por placas de calabacín. En esta receta, es todo light, hasta la bechamel, que aquí incluyo también el paso a paso. En su conjunto os diré que está deliciosa, y el resultado es impresionante. Con los ingredientes que os voy a dar, podéis hacer una super lasaña para 4-6 personas, y aunque yo la hice en un molde único, os recomiendo hacerla en cuencos de barro o pirex individuales, ya que al estar caliente, y no se tenga la paciencia del reposado necesario, es fácil que cuando vayáis a servirla en platos individuales se os desmorone.

INGREDIENTES:


Para la Lasaña:


2 Calabacines
1 Cebolla grande
1 pimiento rojo
400 gramos de pechuga de pollo ó carne picada de pollo.
1 bote de tomate triturado (de los pequeños de 450 gramos).
1 cucharada de queso parmesano en polvo.
Orégano y Hierbas Provenzales.
2 cucharadas de aceite de oliva.
Sal, pimienta y 1 cucharada de azúcar.

Para la Bechamel:


2 cucharadas de mantequilla light (50% menos de mat. grasa).
2 cucharadas de harina de trigo
2 vasos de leche desnatada.
Sal, pimienta negra/blanca y una pizca de nuez moscada rallada.

ELABORACIÓN:PASO A PASO LASAÑA DE VERDURAS CON POLLO

sigue leyendo paso a paso la receta de Lasaña de Verduras con pollo

.

BIZCOCHO DE CALABAZA (ESPECIAL HALLOWEEN)


La Empana Light de Bego.- Bizcocho de Calabaza (Especial Halloween).- Super ligero¡¡¡¡

Bueno como broche final a esta serie de recetas "Especial Halloween", faltaba el postre¡¡¡. He estado investigando entre mis recetas (como la tradicional receta de "coca de llanda amb carabassa" además de haber visitado un montón de blogs de cocina buscando una receta que pudiera aligerar calorías porque por si mismo, es demasiado calórico... y al final estoy super satisfecha con el resultado. Este bizcocho tendrá la mitad de calorías que un bizcocho normal, pero al igual que su receta original, casi no se echa en falta ningún ingrediente. Yo os doy las dos versiones y vosotros la adaptais según criterio de cada cual. Probarla de esta forma pues no se nota casi nada la diferencia y a la hora de la verdad es la mitad de calorías. De verdad que vale la pena...

INGREDIENTES:

500 gramos calabaza sin pepitas, ni piel.
250 gramos de azúcar
5 huevos medianos (4 si son grandes)
*100 mililitros de aceite de oliva ó de girasol
*100 mililitros de leche desnatada
350 gramos de harina
4 sobres de gasificante blancos
4 sobres de gasificante azules
Azúcar para espolvorear
Azúcar glas (decoración opcional)

Nota de cómo he reducido las calorias: He reducido 50 gramos de harina (la original llevaría 400 gr). He sustituido la mitad del aceite por leche desnatada.- Es decir, que la receta original llevaría 200 mililitros de aceite y no llevaría leche. También he reducido la cantidad de azúcar. La receta original llevaría 350 gramos de azúcar, pero considero que al ser la calabaza tan dulce, no es necesario añadir tanto azúcar. También podéis sustituir el azúcar por edulcorante en polvo.


ELABORACIÓN:PASO A PASO BIZCOCHO DE CALABAZA (ESPECIAL HALLOWEEN)

sigue leyendo paso a paso la receta de Bizcocho de Calabaza (Especial Halloween)

.





Quizá te interese también ver estas recetas:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...