La Empana Light de Bego.- Cómo cocinar las pechugas de pollo tiernas y jugosas.- |
Pues hacía tiempo que quería publicar este tip ó truco de cómo cocinar las pechugas de pollo y que queden tiernas y jugosas. Hay multitud de recetas que podría poner como ejemplos para llevar a cabo el experimento, pero vamos a lo práctico y os voy a poner las dos formas que más cocino en casa que son la Pechuga de Pollo a la Plancha, y los filetes de pechuga empanados. Porque hay numerosos trucos para conseguir que los filetes de pechuga queden tiernos, pero yo los he probado y de todos me quedo con tres que son para mi infalibles y prácticos.
El primero lo aprendí por una experiencia propia, y fue a raíz de comer en un Restaurante una pechuga a la plancha y que la misma se deshacía de lo jugosa y tierna que estaba. Pregunté a la cocinera y me dijo que previamente a asarlas las había remojado en leche
El segundo truco, me lo dijo mi madre y sirve para cualquier carne, sea de pollo, pavo, cerdo, ó ternera. Es el de pegarle unos golpes con una maza de madera que tiene picos y si no puede ser con el mazo del mortero, y este gesto provoca la rotura de las fibras de la carne, consiguiendo que queden las carnes más tiernas y jugosas. En la pechuga de pollo además consigue igualar el grosor del filete o de la pechuga, con lo que su cocinado será mucho más uniforme y fácil.
El tercero, al igual que el segundo, sirve para todo tipo de carnes, y es el cocinado a la plancha. Se sacarán los filetes de la nevera unos 10-15 minutos antes de su cocinado para que estén a temperatura ambiente. Se pondrá mientras una sartén o plancha al fuego sin nada de aceite para calentarla bien. En el instante que vayamos a dorar la carne la plancha ó sartén debe de "humear". Entonces poner unas gotas de aceite directamente a los filetes frotándolos por todos los lados, y a continuación los echaremos en la sartén que no contiene grasa y que está caliente. Dependerá del tipo de carne para que el fuego sea moderado (para las aves) ó fuerte para las carnes rojas. Jamás les daremos vueltas. Si mareamos los filetes dándo vueltas en la sartén, éstos quedarán duros. Los filetes se asan vuelta y vuelta con el tiempo indicado para cada una de las vueltas que dependerá del grosor del mismo, debiendo el pollo quedar perfectamente cocido en el centro, y las carnes rojas a nuestro gusto. (En la imagen se ve que el tono blanquecino ya aparece en los laterales, entonces es cuando daremos la vuelta). La sal se pondrá una vez esté completamente asada, en el instante de servirla en el plato.
Estos tres trucos, os los cuento paso a paso con los tiempos adecuados para cada truco con el ejemplo de dos recetas. Sigueme en las redes sociales para no perderte los próximos trucos: en Facebook, Twitter, Pinterest y YouTube.- Os espero.-.
Mirad el vídeo de cómo preparar, y cocinar éstas Pechugas ó filetes de pollo para comprobar qué tiernas y jugosas salen que incluye las 2 recetas también:
INGREDIENTES PARA HACER REMOJO PREVIO DE LOS FILETES DE PECHUGA A LA PLANCHA Y FILETES DE POLLO EMPANADOS:
2 Pechugas de Pollo. Una a filetes, y la otra entera abierta por la mitad. Ambas sin piel, grasa ó hueso.
180 mililitros de Leche (entera, semi ó desnatada).
Film Plástico de Cocina
Un Mazo de Carne ó Maza de Madera.
Para hacer la Pechuga de Pollo a la Plancha:
Unas gotas de aceite de oliva, Curry de Madrás ó Ras El Hanout y/o especias al gusto, Pimienta y Sal.
Una rodaja de piña en su jugo (opcional)
Para Empanar los Filetes de Pechuga de Pollo: (No os pongo cantidades porque dependerá de los filetes que hagáis). Yo para hacer una pechuga a filetes necesite:
1 Huevo fresco
Pan Rallado
1 Ajo seco
Perejil Fresco picado
Sal y Pimienta
Aceite para Freír.
ELABORACIÓN Y DESARROLLO DE LOS TRUCOS PARA CONSEGUIR QUE LOS FILETES Y PECHUGA DE POLLO QUEDEN TIERNOS Y JUGOSOS:
Lo primero que haremos será poner los filetes ó la pechuga abierta de pollo envuelta en plástico de cocina. Con un Mazo de Carne ó maza de madera del mortero, golpearemos la pechuga de manera firme. En cada impacto, conseguiremos romper internamente las fibras de la carne y además en la pechuga de pollo abierta, conseguiremos igualar el grosor de toda la pechuga. Este gesto lo haremos por las dos caras. Una vez bien atizadas, (sin llegar a romperlas), las trasladaremos a un recipiente y las bañaremos con leche. Una vez bien cubiertas, tapamos el recipiente y lo introducimos en el frigorífico al menos 2 horas (cuanto más tiempo más tierna quedará la pechuga de pollo):
Transcurrido el mínimo de 2 horas de remojo en leche, vamos a hacer las dos recetas. Comenzamos por:
ELABORAMOS LOS FILETES EMPANADOS;
Sacamos de la nevera nuestro pollo que está a remojo con la leche. Sacamos la pechuga abierta de pollo y los filetes. Los dejamos escurrir en un colador amplio. Pelamos y rallamos un Ajo Seco. Picamos muy pequeño hojas de perejil fresco. Cascaos el huevo fresco en un recipiente y batimos. Añadimos el ajo y el perejil picado. Removemos bien, y añadimos los filetes que impregnaremos del huevo. Aquí podemos salpimentarlos. Mientras ponemos una sartén con abundante aceite para freir al fuego y que vaya calentando poco a poco:
Ponemos en un plato el pan rallado. Vamos pasando los filetes que tenemos empapados con el huevo por el pan rallado, presionando un poco al filete contra el pan para que quede bien empanado, hasta empanarlos todos. Ahora que ya tenemos caliente el aceite de la sartén, vamos poniendo los filetes empanados uno a uno. Es decir; ponemos uno y esperamos unos segundos hasta que el aceite vuelva a calentarse para añadir el siguiente, y así hasta los que nos quepan en la sartén. Cocinaremos a fuego medio ó moderado (si lo hacemos a fuego fuerte se nos tostarán por fuera y quedarán crudos por dentro). Antes de darle la vuelta, comprobaremos levantándolo un poco para ver que se ha dorado bien. Entonces le daremos la vuelta. Si le damos constantemente vueltas en la sartén provocaremos que nuestro filete se vuelva a endurecer. La segunda cara del filete se cocerá perfectamente en la mitad del tiempo que el primero. Conforme se hayan dorado, los sacaremos a un plato que tendremos papel de cocina absorbente para que absorba la mayor cantidad de aceite sobrante de la fritura:
Ya tenemos lista ésta primera receta. Yo acompañé los filetes de pechuga empanados con una ensalada mix de lechugas con pipas de girasol:
ELABORAMOS LA PECHUGA DE POLLO A LA PLANCHA:
Ponemos una plancha ó sartén al fuego sin nada de aceite ó grasa y que vaya calentando.
Ahora le ponemos a la pechuga abierta y escurrida que también habíamos tenido en remojo con leche dos horas antes, unas gotas de aceite de oliva virgen y con las manos frotamos las pechugas para impregnarlas de éstas gotas de aceite por todos los lados. De esta forma creamos una pelicula protectora que hará que la pechuga contenga los jugos y que no quede seca. Cuando tengamos bien caliente la plancha (debe humear), pondremos la pechuga en la sartén y dejaremos dorar a fuego moderado (en mi placa la puse al 6´30 cuando tiene un tope de 9), porque si la cocinamos a fuego excesivamente fuerte la pechuga se tostará por fuera quedando cruda por dentro. La mantendremos así sin voltear hasta que los laterales de la pechuga estén blanquecinos (en mi caso fueron 2 minutos y medio). En ese momento es el indicado para darle la vuelta y cocinaremos un minuto y medio más. Justo antes de sacarla al plato, es cuando le pondremos la sal y/o especias al gusto. Para acompañar, podemos poner al mismo tiempo en la plancha una rodaja de piña en su jugo que le da mucho juego a la pechuga a la plancha. Esta rodaja, también la embadurnaremos de aceite. La doraremos al gusto.:
En éste caso, acompañé la pechuga de pollo a la plancha de la rodaja de
piña, así como de una Ensalada verde con tomates cherry espolvoreada por
sésamo negro:
Bueno, espero que os haya gustado y que me comentéis si
habéis probado estos trucos ó estas recetas, ó si tenéis algún otro
truco no os lo guardéis y comentarlo porque sin duda nos va a venir
genial a todos.
Al final del vídeo, de Cómo Cocinar las Pechugas de Pollo Tiernas y Jugosas, hay un trucazo extra para limpiar la plancha después de cocinar. No os lo perdáis¡¡¡
Aquí te dejo una receta llena de trucos que os va a encantar¡¡¡ Suscríbete al Canal de Youtube que es Gratis¡¡¡
Aquí otra sugerencia que quizá os interese:
Puedes Suscribirte gratis a nuestro Canal de Youtube para no perderte ningún truco y/o receta.
Podéis seguir más recetas y trucos en Facebook, Twitter, Pinterest y YouTube.- Os espero¡¡¡
Bon Profit¡¡¡
Podéis seguir más recetas y trucos en Facebook, Twitter, Pinterest y YouTube.- Os espero¡¡¡
Bon Profit¡¡¡