martes, 15 de abril de 2014

QUICHE DE MORCILLA CON MANZANA, AJETES Y TRIQUEROS

La Empana Light de Bego.- Quiche de Morcilla con Manzana, Ajetes y Trigueros.

Esta Quiche de Morcilla con Manzana, Ajetes y Trigueros, es un reto personal  e impensable utilizar la Morcilla como parte del relleno si no llega a ser con ocasión de mi participación en el Reto de "Cocinamos con Reina", en el que se propone un ingrediente o plato típico cada día 25 y publicamos las participantes una receta respecto del tema, el día 15 de cada mes. El tema propuesto por la Organizadora Isa Reina es: "Castilla y León con su  Morcilla de Burgos" . Os invito a pasar por éste enlace (pinchando el logo aquí abajo) para poder acceder a todas las recetas de las demás participantes donde encontraréis sin duda unas ideas fantásticas con éste ingrediente.

http://retococinamosconreina.blogspot.com/2014/03/7-reto-castilla-leon-y-su-receta-con.html
.

Desde que supe el tema del Reto le estuve dando vueltas a la cabeza debido que en casa no somos muy morcilleros y mucho menos de las Morcillas de Arroz. Así que no sabía que hacer con ella ni donde meterla. En el último momento me vino ésta inspiración de la Quiche. La quise dejar en la superficie y así al que no le guste que la aparte. Así que con éste espíritu hice la Quiche. Aprovechado de nuevo la invitación de unos amigos, que muchas veces hacen de conejillos de indias, me dispuse a hacerla pensando que quizá seria un buen detalle por habernos invitado a su casa y en todo caso como aperitivo o entrante vendría bien.

Fue una agradable sorpresa esta Quiche de Morcilla. Según me dijeron los que la probaron les encantó. No adivinaban a descifrar el relleno que llevaba pero les gustaba, y por supuesto, la Morcilla de Burgos acompañaba felizmente a ésta Quiche con todo su relleno. Para mi, os tengo que decir que fué una grata sorpresa, pero es que este relleno de Manzanas, Ajetes y Trigueros a la Morcilla de Burgos le viene que ni pintado. Por supuesto, he evitado la nata que originariamente tendría que estar, y de paso he ahorrado un poco las calorías haciéndola más ligera. He añadido los quesitos para darle ese punto de cremosidad imprescindible en este tipo de tartas saladas, y junto a la manzana ha estabilizado el sabor de la morcilla para que el resto de la quiche no sepa tanto a morcilla y la verdad que me ha gustado muchísimo. Me acompañais?


Aquí os dejo la receta en vídeo para que la veáis en menos de 3 minutos:


INGREDIENTES:


230grs o una Placa de Masa Fresca tipo Brisa ó Quebrada*
Media Morcilla de Burgos (si sois morcilleros ponerla entera)
2 Manojos de Ajos Tiernos
Medio Manojo de Espárragos Trigueros
1 Cebolla
2 Manzanas Golden
3 Quesitos Light (tipo el Caserío)
1 vaso de leche semi desnatada
4 huevos frescos
AOVE y Sal

*.- Yo utilicé la masa Brisa de la Marca Rana pues es redonda e ideal en diámetro. Desconozco si otras marcas son circulares, pues así es lo ideal para este tipo de tartas saladas.

Nota Importante: El Recipiente de Horno que utilicé es redondo y tiene un diámetro de 25 cms. No me hizo falta recortar la masa. Simplemente la acoplé.


ELABORACIÓN:


Lo primero que haremos será picar la cebolla muy menuda (brunoise). Ponemos una cazuela plana al fuego con unas gotas de aceite. Espolvoreamos de sal y añadimos la cebolla a pochar. Mientras vamos picando el resto de verduras. A los ajetes les quitamos las barbas y hojas secas. Lo cortamos pequeñito. Los espárragos los lavamos y cortamos el tallo la parte más dura que desecharemos. El resto lo picamos pequeño más o menos del tamaño de los ajetes. Mirad los pasos:


En cuanto la cebolla la vemos transparente (después de 5 minutos de cocción aprox), echamos a la cazuela los ajetes y espárragos troceados. Espolvoreamos de Sal. Removemos y dejamos pochar. Mientras pelamos las manzanas, descorazonamos y cortamos en laminas finas de cuadrado. Encendemos el Horno a 200º y que vaya calentando.


Una vez veamos que el salteado de cebolla, ajetes y espárragos ha cogido el color dorado (10 min de cocción aprox), echamos la manzana laminada. Removemos y dejamos cocer 2-3 minutos para que todos los aromas se integren. Apagamos la cazuela. Reservamos.

Ahora sacamos la masa brisa de la nevera y liberamos de su envase. la extendemos conservando el papel de horno que llevan en su base.


En un recipiente ponemos el vaso de leche con los 3 quesitos al Microondas 1 minuto a temperatura de 500w. A continuación en un recipiente alto y hondo cascamos los 4 huevos, un pellizco de sal y con el minipimer (si se tiene con el accesorio de varillas), batimos enérgicamente hasta conseguir sacar espuma del huevo batido. A continuación echamos la leche tibia con los quesitos y removemos de nuevo energicamente. Finalmente en este recipiente ponemos nuestro salteado de Cebolla con las manzanas y removemos con ayuda de una cuchara. 


Ahora trasladamos nuestra masa Brisa ya expendida y directamente con el mismo papel de horno que trae debajo, y tal cual la vamos acomplando al recipiente que hayamos elegido para hornear. La fijamos presionando por todos los rincones, bordes y laterales. Finalmente pinchamos toda ella con un tenedor para que no se hinche en el horno. Una vez la tengamos toda pinchada, echamos directamente la mezcla del huevo batido. Nivelamos todo el relleno en el recipiente con ayuda de una cuchara:


Seguidamente cogemos la morcilla de Burgos y con ayuda de un cuchillo le quitamos la piel. La cortamos en rodajas del grosor de 0.5 mil. o como más nos guste. La disponemos encima de toda la tarta de la forma que más nos guste.
Ahora ponemos la quiche en el horno precalentado y mantenemos a 190º de temperatura con calor arriba y abajo, en la zona media de horno, si se tiene con ventilador, para que se cueza unos 30 minutos, o cuando veamos que ya está dorada. Apagamos y dejamos unos minutos enfriar dentro del horno.


Y ahora sólo nos queda dejar que se enfrie un poquito, lo suficiente como comérsela calentita:

La Empana Light de Bego.- Corte de Quiche de Morcilla con Manzana, Ajetes y Trigueros.

O fría, que también está riquísima.

Aquí también os dejo la foto del corte:

La Empana Light de Bego.- Quiche de Morcilla con Manzana, Ajetes y Trigueros (Sugerencia de presentación).
Espero que probéis a hacer ésta receta y me comentéis si os gustó. Seguro que os sorprenderá, tanto a los que os guste la morcilla como a los que no.

Aquí os dejo otras sugerencias que quizá os interese:







Puedes Suscribirte gratis a nuestro Canal de Youtube para no perderte ningún truco y/o receta.


Si te apetece probar la receta ó tienes alguna duda, puedes comentarme aquí ó en Facebook, Twitter, Pinterest y YouTube.- Os espero.-

Bon Profit¡¡¡

viernes, 11 de abril de 2014

RECOPILATORIO DE RECETAS PARA INVITAR A LOS AMIGOS EN CASA Y QUEDAR COMO UN GRAN CHEF

La Empana Light de Bego.- Recopilatorio de recetas para invitar en casa a los Amigos y Quedar como un Gran Chef
Bueno os traigo este Recopilatorio que he realizado en mi Blog de Facilisimo.com. En este Post sólo quiero editar el enlace para que podáis acceder a el y no os perdáis esta selección.

Se trata de un recopilatorio de recetas de los compañeros de Red Facilisimo que me han gustado para poder elaborar un Menú para invitar a los amigos en casa y quedar como un gran chef. Son Recetas fáciles y que se pueden hacer con antelación suficiente para poder disfrutar mas tiempo en compañia de los amigos y sólo servirlas en la mesa para disfrutarlas.

Aquí os dejo el enlace del Post donde podréis acceder al paso a paso de todas las recetas.

También os dejo aquí el vídeo para que veáis las fotografias de éstas recetas que he reunido:



Bueno y eso es todo de momento. Puedes seguirme en Facebook para no perder detalle de las próximas recetas y novedades. Acuerdate de darle al "Me gusta". Os espero¡¡¡¡ Muacksssss

miércoles, 9 de abril de 2014

TARTA DE QUESO CON FRAMBUESAS

La Empana Light de Bego.- Tarta de Queso con Frambuesas.-
Os traigo una tarta de pecado. Esta Tarta de Queso con Frambuesas realmente es una tentación. Y es que es llegar el fin de semana y todo lo que nos hemos cortado en comer, damos rienda suelta, entre esto y lo otro, toda la dieta al traste...

Pero, mira al menos esta tarta la compartimos con unos buenos amigos, y fue una sorpresa que les llevé por su invitación a la cena. Una estupenda barbacoa¡¡¡. Y es lo que tiene la primavera, que hace muy buen tiempo y empiezan las reuniones al aire libre, sobre todo las barbacoas. Así que me inspiré en este toque primaveral con la utilización de las frambuesas en esta tarta.

En cuanto a la receta, os tengo que decir que en esta ocasión sólo recorté calorías con la mantequilla que utilicé para hacer la base de galletas. Le puse una light que tiene el 50% menos de grasa. Se trata de una tarta muy rápida que se hace con el minipimer y luego se hornea. Está en su punto justo de dulzor y además el toque de las frambuesas es exquisito. Ni que decir tiene que la galleta con la mantequilla de su base es excepcional. No es por nada, no soy nada golosa, y esta tarta me viene como anillo al dedo porque no es excesivamente dulce. Si fuera así os tengo que decir que quedaría demasiado pesada y empalagosa para mi gusto.

INGREDIENTES:


Para la Tarta:

500 grs de queso fresco tipo "Quark".*
2 Cucharadas de Harina
3 huevos frescos
150 grs de azúcar blanco
50 grs de Frambuesas Frescas.
1 cucharada de Levadura química (Royal)

Para la base:

200 grs de galletas maría. (Un tubo).
100 grs de Mantequilla (50% menos de grasa)**.

*.- NOTA: Podéis poner queso quark light (es la mitad de calorías. Yo muchas veces lo he utilizado y la verdad que apenas se nota).

**.- NOTA IMPORTANTE: Si en vez de utilizar la mantequilla con un 50% menos de grasa indicada en la receta utilizáis la mantequilla normal, reducir a 80 grs la cantidad de la misma. La mantequilla baja en grasa es menos consistente y por ello se añadió más a la receta.

Aquí os dejo el vídeo para que veáis la receta en menos de 3 minutos:

 

ELABORACIÓN:


Esta tarta se hace en molde desmontable. Mi molde redondo tiene un diámetro de 28 cms. No obstante cuanto menos diámetro con estas cantidades os saldrá mas "gordita" ó mas fina. Pondremos en la base del molde elegido papel vegetal para horno.

Ponemos la mantequilla en un vaso o recipiente unos 20 segundos (450 w) en el Microondas hasta dejarla practicamente líquida, sin que llegue a hervir. En una picadora trituramos las galletas. Entonces añadimos la mantequilla líquida. Removemos hasta hacer una pasta e integrar bien estos dos ingredientes. (Si no tenéis robot de cocina o picadora, meted las galletas dentro de una bolsa de plástico y con una maza o rodillo, aplastad hasta deshacerla).


Ponemos a Calentar el Horno con temperatura de 180º.

Ahora vamos con esta pasta de galleta y forramos toda la base de nuestro molde, repartiéndolo de forma uniforme incluso por parte de las paredes.

En el vaso de la batidora introducimos el queso, los huevos frescos y el azúcar. Con el minipimer y si se quiere con el accesorio de varillas, (no importa), se bate todo hasta integrar todos estos ingredientes. Finalmente echamos las 2 cucharadas de harina y una cucharada de royal, volvemos a batir enérgicamente para integrar. A continuación echamos esta mezcla directamente dentro del molde forrado con galleta.


Una vez tengamos toda la mezcla en el molde, lavamos bien las frambuesas, las secamos con papel de cocina ligeramente y las distribuimos por toda la tarta de forma homogénea. Introducimos en el horno, zona media, con calor arriba y abajo con ventilador si se tiente, y bajamos la temperatura a 170º. Dejamos cocer alrededor de 35 minutos aproximadamente o cuando veamos que por arriba ya está dorada. Apagamos el horno, en cuanto la veamos dorada, y la dejamos enfriar dentro del mismo.


En cuanto haya bajado casi toda la temperatura, y este a la temperatura ambiente, la dejamos en la nevera 4 horas como mínimo. (En mi caso la puse en el congelador y en una hora y media nos la zampamos...)

La Empana Light de Bego.- Tarta de Queso Con Frambuesas.-


Y ahora, podemos disfrutar de ésta Tarta, eso sí, compartida y en fin de semana para pecar la mar de a gusto¡¡¡. Os dejo también el Corte:

La Empana Light de Bego.- Tarta de Queso con Frambuesas.- Sugerencia de Presentación (Corte).

Comentaros que con esta Receta participo en el Reto de Facilisimo, que participamos un grupo de bloguers de Red Facilisimo con un tema en común y es "La Primavera". Os pongo aquí el enlace para que accedáis al Blog Tartearte, donde se recogen todas las ideas aportadas por las compañeras de manera que podáis pinchar la que más os guste.
http://tartearte.blogspot.com.es//2014/04/reto-facilisimo-primavera.html
Finalmente deciros que si os ha gustado esta receta, podéis también seguirme en la página de Facebook donde os espero con muchas novedades y curiosidades¡¡¡ (No os olvidéis de darle al "Me Gusta"). Hasta pronto y ...

BON PROFIT¡¡¡

lunes, 7 de abril de 2014

MERMELADA DE TOMATE EXPRÉS (Con Langostino y Crujiente de Almendra)

La Empana Light de Bego.- Mermelada de Tomate Exprés (Con Langostino y Crujiente de Almendra)


Bueno esta Mermelada de Tomate Exprés pertenece a otra entrada y se trata de otro "rescate" que he hecho de ésta receta que estaba presentada junto a otros aperitivos para Navidad. Aquí os dejo la entrada original. 

Dada su versatilidad para acompañar a cualquier plato, o ensalada, la he editado para que podáis acceder a ella y este correctamente clasificada dentro del recetario de este Blog.

Se trata de una receta rápida y fácil. Sin apenas complicaciones y muy práctica para hacerla en un periquete y presentarla así como está en una cuchara con el Langostino cocido y un crujiente de almendras, o para otras preparaciones culinarias que os apeteczca introducir el toque ácido-dulce de esta mermelada.

INGREDIENTES PARA LA MERMELADA:


2 ó 3 Tomates Maduros tipo Pera ó Daniela
2 Cucharadas de Azúcar Moreno
1 Cucharadita de Azúcar Blanco
1 chorro de limón.

PARA LA PRESENTACION CON LANGOSTINO Y CRUJIENTE DE ALMENDRA:

4-8 Cucharas de Aperitivo
4-8 Langostinos Cocidos y Pelados
3-4 Almendras tostadas y troceadas en cubitos.



ELABORACIÓN:


Ponemos 2 ó 3 tomates maduros cortados en cuartos (tipo pera o raf) en un recipiente hondo apto para microondas y tapados a potencia max durante 5 minutos.- A continuación, destapamos con cuidado y desechamos pieles (saldrá con facilidad con ayuda de un tenedor). Entonces añadimos 2 cucharadas de azúcar moreno, 1 cucharadita de azúcar blanco y un chorrito de limón. Removemos aplastando la mezcla, tapamos y volvemos a introducir en el Microondas 5 minutos mas. Destapamos ( con cuidado con el vapor que quema mucho) aplastamos, removemos y los volvemos a introducir otros 5 minutos. En este punto para mi gusto ya esta hecha. No obstante, la probáis y si os gusta mas compacta, podéis introducirla 5 minutos más.


Y ahora dejaremos enfriar y luego meteremos en la nevera en un recipiente tapado, pudiendo durar refrigerada un montón de dias. No obstante con las cantidades facilitadas, no os durará mucho tiempo, no os preocupe su conservación.

Os dejo esta sugerencia de presentación que es la que hice en Navidad, pero podéis gastar esta mermelada como fondo en cualquier ensalada, o para acompañar carnes o pescados, en cualquier modalidad, fritos, asados o rebozados.

La Empana Light de Bego.- Mermelada de Tomate Exprés.- "Mermelada de tomate con Langostino y crujiente de Almendra". (Sugerencia de presentación).

Valía la pena rescatarla cuando yo misma, en el fin de semana estuve buscándola por todo el Blog como una loca y me costó muchísimo encontrarla. Ahora ya la tendréis vosotros también disponible.

Aquí os dejo otra Sugerencia que quizá os interese:



Puedes Suscribirte gratis a nuestro Canal de Youtube para no perderte ningún truco y/o receta.




No dudéis en plantear vuestras dudas ó en comentar que tal salió la receta. Lo podéis hacer en mis redes sociales, Facebook, Twitter, Pinterest y YouTube.- Os espero¡¡¡

BON PROFIT¡¡¡

sábado, 5 de abril de 2014

MONAS DE PASCUA CON HUEVOS DE COLORES

La Empana Light de Bego.- Monas de Pascua con Huevos de Colores.
Pues no sabéis las ganas que tenía yo de hacer Monas de Pascua Caseras, de principio a fin. Tanto que he pintado hasta los huevos. Aquí os dejo el enlace de cómo tintarlos para que veáis que es fácil y sin pinceles ni mancharse.

Las monas de pascua son un dulce típico valenciano que contienen un huevo duro cocido, a veces de chocolate, que se disfruta para merendar el Domingo de Resurrección, y se acompañan con longaniza de pascua. 

En cuanto a la elaboración, he cogido la receta  de Lolita la Pastelera de un vídeo de YouTube, aunque la he modificado un pelín, y he añadido alguna otra cosa a la receta. Se trata de una receta que hay que hacer Masa Madre (en mi caso es la primera vez). El proceso de elaboración de la masa al principio es muy engorroso, al menos para mi, ya que se trata de una masa sumamente pegajosa, y que cuesta un poco hacerla manejable, pero una vez conseguida su elasticidad a base de amasar y aceite, se logra una textura parecida a la plastelina aunque más blanda. Con ella se puede dar las formas que quieras.

Y aquí llega la parte bonita y amable de ésta receta. Ya una vez tuve conseguida la masa, y después de su levado, se la pasé a mi hija (12 años) y sobrino (10 años) que andaban por la cocina, y ellos fueron los que dieron forma a éstas Monas, lo hicieron a sus anchas, sin apenas mi intervención. Les enhariné el banco de trabajo, les puse el delantal, y les dí la masa, los huevos cocidos coloreados, el huevo batido, el pincel, y los colorines de azúcar y fideos de chocolate. Y ellos hicieron las formas, lo decoraron, como quisieron, y finalmente me llamaron para que las metiera en el horno. Se lo pasaron cañon¡¡¡

INGREDIENTES: (4 Monas Grandes ó 6 medianas/pequeñas)


Masa Madre:

100 grs de Harina de Fuerza.
10 grs. de Levadura Fresca de Panadero.
60 Mililitros de Agua.

Masa de la Mona:

400 grs de Harina de Fuerza
25 grs de Levadura Fresca
3 Huevos
140 grs de Azúcar.
100 mililitros de Aceite de Oliva.
Ralladura de una Naranja.
Zumo de Media Naranja.
Bolitas de Azúcar de Colores y Fideos de Chocolate (Para Decorar).
4 huevos cocidos coloreados*

*.- He puesto la cantidad para 4 Monas pero el tamaño es muy grande, así que con estas cantidades podéis hacer 1 o 2 Monas mas. En ese caso, deberéis tener 6 huevos cocidos y coloreados. En la receta original con estas cantidades se hacia 2. Viendo el resultado os tengo que decir que yo hice 4 y eran enormes.

Aquí os dejo el vídeo para que veais la receta en menos de 3 minutos:


ELABORACIÓN:


Empezamos a hacer la Masa Madre. Calentamos el agua sin llegar a los 40º, y disolvemos la levadura fresca. Removemos y ponemos en un bol. Añadimos la harina, mezclamos y una vez conseguida la masa, la tapamos con film transparente y la dejamos reposar 24 horas.


 Transcurridas 24 horas de reposo de la masa madre, observamos que la misma ha aumentado considerablemente el volumen.

Comenzamos a hacer las Monas.

 En un recipiente hondo ponemos la harina que requiere la receta para las Monas. Añadimos la levadura fresca desmenuzándola con los dedos y mezclamos en seco con toda la harina. A continuación ponemos la masa madre e integramos todo con las manos. Mirad:
 En otro Bol, batimos los huevos, el aceite, el azúcar, la ralladura de naranja y el zumo de media naranja (cantidades especificadas en el apartado de ingredientes para la masa de las Monas). Batimos con varillas enérgicamente hasta conseguir que los huevos hayan duplicado su tamaño.

Una vez se ha conseguido integrarlo todo bien, se echa todo este contenido líquido al bol donde tenemos la harina y la masa madre mezcladas. Se introduce, y aquí ya olvidaros de las varillas. Se irá mezclando todo el liquido con la harina con las propias manos. Os daréis cuenta que es una masa muy pegajosa, así que os recomiendo que os embadurnéis las manos de aceite y empecéis a mezclar. Cuando casi lo tengáis integrado, echáis un poco de aceite al banco de trabajo, y trasladáis la masa al propio banco aceitado. Por la parte de arriba espolvorear de harina y vais amasando hasta que podáis manejarla bien. Llegado a ése punto, hacéis una bola y la dejáis en un recipiente tapada y levando, aproximadamente 1 hora.

 Transcurrida una hora desde su levado, comprobad que la masa ha triplicado su tamaño. Aquí os dejo la foto para que veáis cómo creció su volumen:

Ahora dividimos la masa en 4 o 6 trozos (dependiendo de las Monas que queramos hacer), y le damos forma a cada una como mas nos guste. En este caso, son los niños los que modelan una Tortuga, y un Lagarto. Mirad:

Una vez han conseguido hacer con las Monas las figuras que han querido y han integrado los Huevos Cocidos de Colores en éstas figuras, le decimos que trasladen sus obras de arte a una bandeja de horno con papel vegetal. Les decimos que las dejen allí con suficiente separación entre ellas porque vamos a volver a dejarlas levar un rato, y además en el horno crecerán mas. Aquí están sus obras de Arte: (Una Tortuga, y un Conejo hechos por Alba, y un Lagarto y un Patito hechos por Raúl). Los dejamos levando unos 30 minutos:

Transcurridos los 30 minutos, precalentamos el horno a 180º. Batimos un huevo, y en mi caso, les dije que tenían que pintar las monas de huevo batido con ayuda del pincel. Les facilité el azúcar en bolitas de colores y los fideos de chocolate, y les dije que lo decoraran a su gusto. Con ellos una vez pintados, les pusieron ojos, patitas escamas etc... Mirad:
Una vez acabaron sus decoraciones, el horno ya lo tenia caliente. Así que introduje la bandeja con las monas en la zona media del horno, lo bajé a 170º de temperatura con ventilador y lo dejé 30 minutos. Finalmente, apagué el horno y las dejé enfriar dentro del mismo, en la propia bandeja.

Una vez completamente frías, las sacamos del horno y las pusimos en la mesa junto con nubes de chuches, longanizas de pascua, y merendemos todos. Por supuesto, el huevo cocido de las Monas acabó estrellado en la frente de aquél que se acercaba a mirar esta mesa de merienda (costumbre valenciana).


La Empana Light de Bego.- Monas de Pascua con Huevos de Colores.- Sugerencia de Presentación.

Nota: Es muy importante deciros que se trata de una masa muy perfumada con sabor a naranja, parecida al Roscón de Reyes, y que debe consumirse en el mismo día de su elaboración. Pues al día siguiente ha endurecido un poco y no está tan tierna, aunque si sabrosa. Por lo que deberéis hornear las Monas que vayáis a consumir. El resto podéis congelarlas. Aquí os dejo el corte de la mona (Tortuga) para que veáis la esponjosidad:



Se trata de un dulce muy completo que a los niños les encanta participar, así que os doy esta receta para que podáis jugar con ellos y luego disfrutarla porque realmente esta riquísima.

Finalmente deciros que con este Post participo en una iniciativa sobre "Dulces de Pascua" que hemos hecho unas amigas blogueras. En esta Iniciativa participamos: Isabel Arteaga del Blog: Con Arte y Paciencia que ha preparado una Coca de Pasas y Nueces receta muy típica para la época de Pascua y Valenciana.

http://conarteypaciencia.blogspot.com.es/2014/04/coca-de-pasas-y-nueces.html

Lourdes Santos del Blog: La Cocina de Pikerica,  que ha preparado unas Torrijas de escándalo y además sin gluten,

http://pikerita.blogspot.com.es/2014/04/torrijas-sin-gluten.html

Mary Casanova del Blog: Marron-glacé. que ha preparado una sopa del Pan quemao tan típico valenciano
http://marronglace-marronglace.blogspot.com.es/2014/04/sopa.html

En el enlace de Con Arte y Paciencia, encontrareis las fotografías de los dulces de estas tres recetas que han preparado con muchísima ilusión, para que tengáis el acceso directo a la que más os guste.

También os espero en Facebook donde estaréis al día de las últimas novedades. No se os olvide darle al "Me gusta" Muakssssss...

Bon Profit¡¡¡

miércoles, 2 de abril de 2014

CÓMO TINTAR DE COLORES HUEVOS DE PASCUA COCIDOS

La Empana Light de Bego.- Cómo Tintar de Colores Huevos de Pascua Cocidos.-
Se acerca la Pascua, y como es costumbre en casa, lo celebramos con las típicas Monas de Pascua que llevan los huevos de colores. En esta entrada os explico cómo tintarlos para que os quede el color fijado de una forma rápida y fácil. Con ellos podremos hacer desde las típicas Monas de Pascua Valencianas hasta decorar otros platos dulces o salados y poner estos atractivos huevos cocidos pero tintados con vivos y llamativos colores.

Para hacer estos colores, necesitamos 3 colores básicos en Colorante Alimenticio: Amarillo, Azul y Rojo. Los venden en cualquier supermercado y van en paquetes con 3 cápsulas de colores. Los encontrarás en la zona de artículos o productos para la repostería. Aquí os dejo la foto de los que yo compré:


Si bien hay supermercados que ya venden los huevos cocidos de colores, yo he querido hacerlo en casa y para ello vi en Hogar Util estos menesteres y los llevé a la practica en el fin de semana cuando siempre hay niños por casa y de esta manera los tengo la mar de entretenidos ayudando o incluso haciendo ellos la receta como en este caso.

La cosa es muy sencilla y fácil. Cocéis los huevos como lo hacéis normalmente (10 minutos en un cazo haciendo plof plof). Después enjuagáis y dejáis sumergidos en agua hasta que enfríen. Una vez cocidos y fríos, se procederá a su tintado. Mirad,  en mi caso solo disponía de huevos morenos y aun así como veis se tintaron perfectamente bien, pero lo ideal serían los huevos blancos, aunque no es del todo necesario.


Ahora cogéis tazas, o vasos de plástico ó porcelana en el que quepan holgadamente un huevo, y llenáis la mitad de su capacidad de agua, ponéis 2 cucharadas de vinagre (cualquier vinagre sirve), y unas 4-5 gotas del color elegido. Removéis con un palito e introducís el huevo a tintar. El Agua coloreada debe de sobrepasar un dedo o mas la superficie superior del huevo, de manera que quede totalmente cubierto. Lo dejáis en este agua coloreada al menos 15 minutos. (Cuanto más tiempo mas fuerte se hará el color).


Una vez hayas hecho el color que queréis, podéis jugar con estos tres colores básicos haciendo otros colores, por ejemplo el Naranja (mezclar amarillo y rojo), el Verde: Mezclar Azul y amarillo, o el Morado-Rosa : Mezclar el Rojo y el Azul. Así tendréis cada huevo de un color diferente. Mirad:

Una vez tengamos los huevos ya a remojo y tintados el tiempo de coloración, los sacamos de los vasos y los dejamos secando encima de los cartones de huevos sin frotarlos, y que sequen solos al aire.
La Empana Light de Bego.- Cómo Tintar de Colores los Huevos de Pascua Cocidos.

Y eso es todo de momento... pero os aseguro que estos huevos son el prólogo de una recetita muy rica y divertida para los peques de la casa y para los no tan peques... 

No pierdas las pistas en mi página de Facebook¡¡¡ (te darán la clave de la siguiente receta) jijiji.

Hasta Pronto¡¡¡

martes, 1 de abril de 2014

TORTILLA DE PATATAS, PUERRO Y ESPINACAS LIGERA

Receta-de-tortilla-de-patatas-puerro-y-espinacas-ligera


Os traigo esta Tortilla de Patatas, Puerro y Espinacas, que no tendría mas ciencia si no fuera porque esta realizada de una forma que le he quitado un montón de calorías, a la vez que le he sumado en sabor y textura.

Y es que he cocinado las patatas y los puerros en el horno microondas añadiendo tan sólo una cucharadita de aceite de oliva. Las espinacas las he salteado con un ajo y unas gotas de aceite en una sartén. El truco del sabor de ésta tortilla, además de la cocción de la patatas y el puerro en el Microondas, y del salteado de las espinacas, está en que todo este relleno ha estado reposando dentro del huevo batido durante unos  minutos. Esto hace que se integre perfectamente los ingredientes y se aromatice el huevo con los distintos sabores. Finalmente la haremos en la sartén con unas gotitas de aceite.

Me parece una forma muy saludable de realizar cualquier tortilla, incluyendo la Tortilla Española o la de Patatas con Cebolla, pues es una comida que se hace de forma habitual en los hogares aunque friendo los ingredientes en abundante aceite. Por lo que os invito que os animéis a hacer este tipo de cocina más saludable para toda la familia, y por supuesto sin renunciar al sabor. Eso sí, nada de plásticos en el Microondas. Esta receta se cocina en recipiente de cristal o porcelana apta para Microondas.

Aquí os dejo el vídeo para que veais la receta en menos de 3 minutos:

INGREDIENTES:(3-4 Pers)


5 Huevos XL
4 Patatas Pequeñas/medianas
1 Puerro
1 bolsa entera de hojas de espinacas frescas, ó 2-3 manojos.
1 Ajo
Sal y AOVE.


ELABORACIÓN:


Esta tortilla esta hecha en una sartén antiadherente de 22cms de diámetro, de esta forma os saldrá muy gordita.

Pelamos y enjuagamos las patatas, y sin escurrir las cortamos en cuadritos de medio cm de grosor aprox por 2 o 3 cms de largo. Las introducimos en un recipiente de cristal o porcelana que tenga tapa, las humedecemos algo con unas gotas de agua, echamos un poquito de sal, removemos y las metemos en el Microondas 7 min a potencia máxima. Mientras lavamos bien y troceamos el puerro muy pequeño.


En cuanto acaben las patatas los 7 minutos de microondas, sacaremos el recipiente del mismo, con cuidado con el vapor abriremos la tapa, e introduciremos el puerro con una pizca de sal y una cucharadita de aceite de oliva. Mezclaremos bien, taparemos y volveremos a meter en el Microondas a potencia máxima 5 minutos más y cuando terminen las dejaremos tapadas entibiando. Ahora, picamos el ajo muy pequeño, y las hojas de espinacas las cortamos también en juliana gruesa (tiras).  Ponemos al fuego la sartén que utilizaremos para hacer nuestra tortilla, echamos unas gotas de aceite de oliva e introducimos el ajo picado. Inmediatamente, añadiremos a la sartén las hojas de espinacas cortadas. Esto lo tendréis que hacer poco a poco y conforme vayan perdiendo volumen hasta que metáis toda la cantidad de la receta. Una vez las tengamos todas metidas en la sartén, pondremos un pelin de sal y removeremos 2 o 3 minutos, no más.


Ahora abrimos el recipiente donde tenemos la patata y el puerro, y echamos los huevos, una pizca de sal y batimos todo con un tenedor, intentando aplastar un poco los ingredientes. A continuación echamos las espinacas salteadas y mezclamos bien. Dejaremos reposar todo esto dentro del huevo al menos 10 min. Si lo dejáis el doble todavía mejor.

Una vez ha estado este rato reposando todo el relleno con el huevo, ponemos la sartén al fuego con unas gotas de aceite. Una vez este caliente echamos todo a la sartén. Con una paleta o cucharada de madera, removeremos sin miedo intentando sacar capas de huevo del fondo de la sartén conforme vaya cuajando, y subiéndolo a la superficie. Finalmente cuando veamos que aproximadamente la mitad de la tortilla ya estará cocida por su base, con ayuda de una tapa o plato llano le daremos la vuelta y esperaremos unos segundos echando de nuevo unas gotas en la sartén y que éstas se calienten. Una vez caliente echaremos el contenido de la tortilla de manera que nos quede la parte hecha del huevo boca arriba, y ahora ya no volveremos a mover la tortilla e iremos dándole forma redonda por los bordes de las paredes, cocinándola a fuego medio o bajo, y en unos cinco minutos la tendremos lista.

Y ahora podéis dejarla reposar unos minutos en la propia sartén con el fuego apagado, o la servís en un plato y la dejáis reposar. Mirad el corte:
La Empana Light de Bego.- Tortilla de Patatas, Puerro y Espinacas Ligera.- Corte y Sugerencia de presentación.
Nota.- Esta claro que estando a dieta, no deberías comer muchos hidratos por la noche, así que si la hacéis para cenar, y lleva la patata, poneros una ración corta. En cualquier caso, una buena y saludable dieta consiste en comer de todo un poquito, pues ésta es una de las recetas que podéis incluir en la misma, pero sin pasaros con la ración, porque grasas apenas lleva pero patata si, ya sabéis...

Mientras pensáis en hacerla, yo me voy a cenar una racioncita pequeña, y los demás de casa se harán un bocata con ella seguro...ayyyyyyyy que dolor¡¡¡¡


Aquí te dejo otra sugerencia deliciosa:



Puedes Suscribirte gratis a nuestro Canal de Youtube para no perderte ningún truco y/o receta.



Os espero también en facebook¡¡¡

Bon Profit¡¡¡

Quizá te interese también ver estas recetas:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...