![]() | ||
La Empana Light de Bego.- Quiche de Morcilla con Manzana, Ajetes y Trigueros. |
Esta Quiche de Morcilla con Manzana, Ajetes y Trigueros, es un reto personal e impensable utilizar la Morcilla como parte del relleno si no llega a ser con ocasión de mi participación en el Reto de "Cocinamos con Reina", en el que se propone un ingrediente o plato típico cada día 25 y publicamos las participantes una receta respecto del tema, el día 15 de cada mes. El tema propuesto por la Organizadora Isa Reina es: "Castilla y León con su Morcilla de Burgos" . Os invito a pasar por éste enlace (pinchando el logo aquí abajo) para poder acceder a todas las recetas de las demás participantes donde encontraréis sin duda unas ideas fantásticas con éste ingrediente.
.
Desde que supe el tema del Reto le estuve dando vueltas a la cabeza debido que en casa no somos muy morcilleros y mucho menos de las Morcillas de Arroz. Así que no sabía que hacer con ella ni donde meterla. En el último momento me vino ésta inspiración de la Quiche. La quise dejar en la superficie y así al que no le guste que la aparte. Así que con éste espíritu hice la Quiche. Aprovechado de nuevo la invitación de unos amigos, que muchas veces hacen de conejillos de indias, me dispuse a hacerla pensando que quizá seria un buen detalle por habernos invitado a su casa y en todo caso como aperitivo o entrante vendría bien.
Fue una agradable sorpresa esta Quiche de Morcilla. Según me dijeron los que la probaron les encantó. No adivinaban a descifrar el relleno que llevaba pero les gustaba, y por supuesto, la Morcilla de Burgos acompañaba felizmente a ésta Quiche con todo su relleno. Para mi, os tengo que decir que fué una grata sorpresa, pero es que este relleno de Manzanas, Ajetes y Trigueros a la Morcilla de Burgos le viene que ni pintado. Por supuesto, he evitado la nata que originariamente tendría que estar, y de paso he ahorrado un poco las calorías haciéndola más ligera. He añadido los quesitos para darle ese punto de cremosidad imprescindible en este tipo de tartas saladas, y junto a la manzana ha estabilizado el sabor de la morcilla para que el resto de la quiche no sepa tanto a morcilla y la verdad que me ha gustado muchísimo. Me acompañais?
Aquí os dejo la receta en vídeo para que la veáis en menos de 3 minutos:
INGREDIENTES:
230grs o una Placa de Masa Fresca tipo Brisa ó Quebrada*
Media Morcilla de Burgos (si sois morcilleros ponerla entera)
2 Manojos de Ajos Tiernos
Medio Manojo de Espárragos Trigueros
1 Cebolla
2 Manzanas Golden
3 Quesitos Light (tipo el Caserío)
1 vaso de leche semi desnatada
4 huevos frescos
AOVE y Sal
*.- Yo utilicé la masa Brisa de la Marca Rana pues es redonda e ideal en diámetro. Desconozco si otras marcas son circulares, pues así es lo ideal para este tipo de tartas saladas.
Nota Importante: El Recipiente de Horno que utilicé es redondo y tiene un diámetro de 25 cms. No me hizo falta recortar la masa. Simplemente la acoplé.
ELABORACIÓN:
Lo primero que haremos será picar la cebolla muy menuda (brunoise). Ponemos una cazuela plana al fuego con unas gotas de aceite. Espolvoreamos de sal y añadimos la cebolla a pochar. Mientras vamos picando el resto de verduras. A los ajetes les quitamos las barbas y hojas secas. Lo cortamos pequeñito. Los espárragos los lavamos y cortamos el tallo la parte más dura que desecharemos. El resto lo picamos pequeño más o menos del tamaño de los ajetes. Mirad los pasos:
En cuanto la cebolla la vemos transparente (después de 5 minutos de cocción aprox), echamos a la cazuela los ajetes y espárragos troceados. Espolvoreamos de Sal. Removemos y dejamos pochar. Mientras pelamos las manzanas, descorazonamos y cortamos en laminas finas de cuadrado. Encendemos el Horno a 200º y que vaya calentando.
Una vez veamos que el salteado de cebolla, ajetes y espárragos ha cogido el color dorado (10 min de cocción aprox), echamos la manzana laminada. Removemos y dejamos cocer 2-3 minutos para que todos los aromas se integren. Apagamos la cazuela. Reservamos.
Ahora sacamos la masa brisa de la nevera y liberamos de su envase. la extendemos conservando el papel de horno que llevan en su base.
En un recipiente ponemos el vaso de leche con los 3 quesitos al Microondas 1 minuto a temperatura de 500w. A continuación en un recipiente alto y hondo cascamos los 4 huevos, un pellizco de sal y con el minipimer (si se tiene con el accesorio de varillas), batimos enérgicamente hasta conseguir sacar espuma del huevo batido. A continuación echamos la leche tibia con los quesitos y removemos de nuevo energicamente. Finalmente en este recipiente ponemos nuestro salteado de Cebolla con las manzanas y removemos con ayuda de una cuchara.
Ahora trasladamos nuestra masa Brisa ya expendida y directamente con el mismo papel de horno que trae debajo, y tal cual la vamos acomplando al recipiente que hayamos elegido para hornear. La fijamos presionando por todos los rincones, bordes y laterales. Finalmente pinchamos toda ella con un tenedor para que no se hinche en el horno. Una vez la tengamos toda pinchada, echamos directamente la mezcla del huevo batido. Nivelamos todo el relleno en el recipiente con ayuda de una cuchara:
Seguidamente cogemos la morcilla de Burgos y con ayuda de un cuchillo le quitamos la piel. La cortamos en rodajas del grosor de 0.5 mil. o como más nos guste. La disponemos encima de toda la tarta de la forma que más nos guste.
Ahora ponemos la quiche en el horno precalentado y mantenemos a 190º de temperatura con calor arriba y abajo, en la zona media de horno, si se tiene con ventilador, para que se cueza unos 30 minutos, o cuando veamos que ya está dorada. Apagamos y dejamos unos minutos enfriar dentro del horno.
Y ahora sólo nos queda dejar que se enfrie un poquito, lo suficiente como comérsela calentita:
![]() |
La Empana Light de Bego.- Corte de Quiche de Morcilla con Manzana, Ajetes y Trigueros. |
O fría, que también está riquísima.
Aquí también os dejo la foto del corte:
![]() | |
La Empana Light de Bego.- Quiche de Morcilla con Manzana, Ajetes y Trigueros (Sugerencia de presentación). |
Aquí os dejo otras sugerencias que quizá os interese:
Si te apetece probar la receta ó tienes alguna duda, puedes comentarme aquí ó en Facebook, Twitter, Pinterest y YouTube.- Os espero.-
Bon Profit¡¡¡